Precios, operativos y quejas: todo sobre el aumento al pasaje en CDMX

Precios, operativos y quejas: todo sobre el aumento al pasaje en CDMX

Este miércoles 15 de junio entra en vigor el aumento de un peso al pasaje al transporte concesionado de la Ciudad de México. 

Para verificar que se cumplan los acuerdos de mejora en el servicio a los que se comprometió el gremio de transportistas, a partir de mañana se implementarán operativos de inspección en las unidades, en los que participará la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Mañana empezamos los operativos y vamos a estar todo lo que reste de junio y todo el mes de julio cada día realizando operativos en diversos lugares de la Ciudad de México, porque hablamos de miles de unidades que circulan”, declaró el secretario de Gobierno, Martí Batres.

En conferencia, Batres advirtió que las sanciones serán graduales, desde llevar la unidad al corralón y suspender de manera temporal el servicio, hasta la pérdida de la licencia del manejo del conductor, la pérdida de la concesión y, en los casos más drásticos, la pérdida de la ruta para la organización de transportistas correspondiente.

El titular de SEMOVI, Andrés Lajous Loaeza, detalló que durante una primera fase las revisiones se llevarán a cabo en los Centros de Transferencia Modal y en las bases, pero en una segunda fase, se realizarán inspecciones programadas ruta por ruta.

Los elementos que se estará evaluando son:

Que los conductores porten el uniforme; 
Que cuenten con licencia vigente tipo “C” y póliza de seguro; 
Que no haya un acompañante al conductor en la unidad; 
El retiro de todos los polarizados en los vidrios; 
Que cuente con la cromática en términos de rótulos, para fácil identificación de la unidad;
Que las unidades estén en buenas condiciones físicas, incluyendo luces, pasamanos, puertas, asientos y llantas; y, 
Que participen en el programa de GPS. 

“Como saben, hubo mesas de trabajo y los transportistas se comprometieron a una serie de acciones, y nosotros queremos que haya mejor transporte público en la ciudad, para la ciudadanía, ese fue el compromiso que se estableció”,  informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Aunque aceptaron el aumento de la tarifa, los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) rechazaron el cobro de un peso más, ya que lo calificaron como “insuficiente”, al considerar que les impide obtener ganancias suficientes para cumplir con el compromiso de adquirir unidades nuevas.


Source link