La ONU alertó sobre el aumento récord de producción de cocaína, que se llegó a disparar un 35 por ciento entre 2020 y 2021 tras una desaceleración durante la etapa inicial de la pandemia del COVID-19, y lo achaca a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a las mejoras en el proceso de transformación de la hoja en clorhidrato de cocaína.
Los puertos de Países Bajos se están convirtiendo en el nuevo punto de entrada de cocaína a Europa Occidental, que “han eclipsado” a España y Portugal, según el informe publicado este jueves por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Colombia, donde el vacío que han dejado las FARC ha sido ocupado por exguerrilleros y grupos extranjeros, sigue dominando las rutas hacia América del Norte, no así hacia Europa, cuyos envíos provienen mayoritariamente de países centroamericanos.
Foto: Cuartoscuro
Además, la ONU advirtió sobre el crecimiento del mercado de cocaína en África y Asia, aunque admitió que aún no se ha llegado a los niveles de Europa y Norteamérica, los principales consumidores de esta droga.
“La potencial expansión del mercado de cocaína en África y Asia es una realidad peligrosa. Insto a los gobiernos y a otras instancias a que examinen detenidamente las conclusiones del informe para determinar cómo se puede hacer frente a esta amenaza transnacional con respuestas transnacionales basadas en la sensibilización, la prevención y la cooperación internacional y regional“, afirmó la directora ejecutiva de la Oficina de Fiscalización de Drogas y de Prevención del Delito Ghada Waly.
Waly también avisó de que los principales mercados de cocaína, donde su consumo proporcional es elevado, cubren una quinta parte de la población mundial y que, de igualarse en otras regiones, el número de consumidores aumentaría “enormemente”.
Los traficantes han diversificado sus medios de distribución a través del correo postal y los servicios de paquetería y mensajería, cuyo uso aumentó durante la implementación de cuarentenas relacionadas con el COVID-19. Se ha encontrado droga oculta en libros, imágenes religiosas e incluso piezas de repuesto de vehículos.
Foto: Pexels
También han aumentado considerablemente las intercepciones de cargamentos de cocaína por parte de las autoridades en todo el mundo, llegando a las 2,000 toneladas en 2021.
El informe apunta que países como España o Argentina han experimentado un descenso de mulas de droga en vuelos de pasajeros a la par que han registrado grandes envíos de equipajes no acompañados.
En países como Bélgica, Francia, España e Italia existe una tendencia al alza en torno al consumo de cocaína crack.
Source link