La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó este lunes el comparativo mensual de remesadoras, y determinó cuáles son las que ofrecen mejores condiciones para el envío de dinero desde Estados Unidos hacia México, según explicó Iván Escalante, titular de la dependencia.
“Nosotros hacemos un simulacro de envío de 400 dólares, que es más o menos el promedio de lo que envían los paisanos de manera mensual”, indicó Escalante.
Precisó que el análisis considera dos modalidades, envío en efectivo y depósito a cuenta, evaluando en cada caso la comisión cobrada y el tipo de cambio ofrecido.
En el caso del envío en efectivo, el funcionario señaló que cinco remesadoras resultaron las más convenientes.
“Destacando Pagafon, Smart Pay como la que más dólares da por su dinero” y en contraste, identificó como la menos favorable a Pangea Money Transfer, que entrega 7 mil 259.60 pesos por cada 400 dólares.
A estas últimas les colocó un “tache” por ser menos competitivas.
Respecto a la modalidad de depósito a cuenta, destacó a Finabien, remesadora del gobierno federal, entre las cinco con mejores condiciones.
“Está dentro de las que mejor paga, destacando Cloud Transfer Services. A todas ellas les vamos a poner una palomita”, dijo Escalante.
Subrayó que Finabien redujo sus comisiones e incrementó su tipo de cambio, y además cuenta con mil 700 sucursales en mil 215 municipios en todo el país, lo que facilita el cobro de las remesas.
Sobre las remesadoras menos recomendables en esta modalidad, precisó que RIA Money Transfer es la que menos entrega, con “7 mil 254.78 pesos por cada 400 dólares”, mientras que otras como MoneyGram cobran comisiones de hasta 8 dólares.
Finalmente, invitó a la población a usar la herramienta digital disponible en el portal de la Profeco.
“Tenemos una calculadora virtual en nuestra página de internet en donde pueden ponerle ahí cuánto estarían enviando, incluso hasta por lugares de Estados Unidos en donde pueden acudir a hacer su envío en efectivo”, señaló.
Escalante destacó que este comparativo se realiza como parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para transparentar las opciones disponibles y ayudar a las familias receptoras de remesas.