Programa ‘Desde la cuna’ entrega 1,000 pesos bimestrales | Requisitos

Programa ‘Desde la cuna’ entrega 1,000 pesos bimestrales | Requisitos

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio ayer con la entrega de apoyos del programa “Desde la Cuna”, otorgándolos a 24 mil niños y niñas de la capital del país.

“Y quiero además decirles que es el primer apoyo de este año. Este año, bueno, ustedes que son beneficiarias, van a recibirlo de manera periódica. Pero hay muchas más personas, en este caso, más niñas y niños, que van a recibirlo, 85 mil niñas y niños este año. Y estaremos trabajando para que el próximo año logremos la universalidad, es decir, que todos los niños y niñas que nazcan en esta ciudad, tengan en sus primeros mil días de vida, un apoyo garantizado”, especificó.

El programa Desde la Cuna, consiste en brindar un apoyo económico universal para los primeros años de vida, por lo que las infancias de 0 a 3 años 10 meses recibirán transferencias monetarias por $1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N) en una sola ministración de manera bimestral.

“Y necesitamos que a esta edad, en los primeros mil días de vida, nuestra niñez tenga salud, esté bien alimentada, para garantizar que su futuro tenga y esté en las mejores condiciones”, agregó la Jefa de Gobierno.

Requisitos

Los requisitos de ingreso al programa “Desde la Cuna” son:

-Ser madre, padre, tutora o tutor de una niña o niño y tengan interés de recibir el apoyo.
-Llenar la solicitud de incorporación al programa.
-Que la niña o niño no tenga al momento de la inscripción al programa no más de 3 años, 10 meses .
-Residir en la Ciudad de México.
-No recibir apoyos de la misma naturalez, como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar.

Foto: Archivo Pixabay

Documentación del menor

-Copia del acta de nacimiento (en dado caso de no contar con ella, el personal operatico del programa realizará el acompañamiento institucional necesario para que la familia obtenga el acompañamiento institucional para que la familia obtenga el respectivo documento)
-Cartilla de Vacunación

Documentación requerida de la madre, padre, tutora o tutor

-Identificación oficial vigente y con fotografía
-Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
-Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada

Source link