¿Qué es el efecto submarino y qué peligros tiene?

A la hora de viajar en coche debemos tener en cuenta diversos aspectos que son muy importantes para que la conducción sea cómoda y segura, ambos factores claves para evitar accidentes. Hoy te contamos qué es el efecto submarino a la hora de conducir y qué peligros tiene, que son muy importantes y hay que tenerlos en cuenta.

El efecto submarino

La postura es uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta cuando se viaja en coche, ya que sentarse de forma incorrecta hace que el cinturón de seguridad pierda eficacia. Si lo anterior sucede, es muy probable que una de las consecuencias sea el llamado efecto submarino, que hace que el ocupante del vehículo salga despedido por debajo del cinturón, lo que puede acarrear lesiones muy graves.

Cuando un ocupante del vehículo, sea el conductor, el copiloto o cualquiera en los asientos traseros, lleva una posición demasiado relajada o el asiento muy recostado, si hay un golpe o frenazo puede hacer que el cuerpo se deslice fácilmente por debajo del cinturón. Es por eso que resulta tan importante viajar con una postura correcta y llevar el cinturón de seguridad debidamente colocado.

La DGT informa de que este llamado efecto submarino puede causar rotura de fémur, lesiones en espalda y pelvis o hemorragias internas graves.

¿Cómo evitar el efecto submarino?

Para poder evitar este peligroso efecto es muy importante ajustar bien el cinturón de seguridad para que no queden holguras. Tampoco es recomendable llevar accesorios como riñoneras o bolsos, ya que obligan a llevar más holgado el cinturón y se pierde seguridad.

Al colocar el cinturón de seguridad, la banda diagonal debe pasar por el centro de la clavícula, y la horizontal por debajo del abdomen. Una vez que el cinturón se abrocha es importante comprobar que no está enrollado, retorcido ni enganchado en ninguna parte de su recorrido.


Source link