Ícono del sitio La Neta Neta

¿Qué ocurrió el 2 de mayo de 1808 en Madrid?

El 2 de mayo se celebra el Día de la Comunidad de Madrid. El origen de esta celebración se remonta a principios del siglo XIX, al 2 de mayo de 1808. Fue entonces cuando los madrileños decidieron levantarse en armas contra la ocupación napoleónica, dando inicio a la Guerra de la Independencia.

2 de mayo de 1808: los madrileños se rebelaron contra el poder francés

Todo estaba preparado para que el 2 de mayo de 1808 el último miembro de la familia Real se fuera de Madrid. Los madrileños no estaban de acuerdo con el hecho de que se llevaran a todos sus mandatarios y quedara gobernando Murat, un general francés. Así que decidieron agruparse en las proximidades del Palacio Real, donde atacaron a una patrulla francesa que se defendió disparando contra la multitud.

A medida que pasaban las horas la indignación se fue expandiendo por todas las calles de Madrid, y en algunos barrios se crearon grupos armados. Los madrileños estaban dispuestos a evitar la entrada de las tropas francesas a la ciudad. Sin embargo, Murat se adelantó y reunió a 30.000 soldados para que se enfrentaran a los vecinos. Como no podía ser de otro modo, los madrileños fueron derrotados ya que se enfrentaron a todo un ejército con macetas y agujas de coser.

Murat decidió que la mejor manera de frenar al pueblo era ajusticiar a todos los que portaran algún arma.

Sin embargo, esta jornada de lucha se extendió a otras zonas de España. Los alcaldes de Móstoles firmaron un bando invitando al resto de localidades españolas a que se levantaran en armas contra los franceses. Fue el inicio de la Guerra de la Independencia, que se prolongó hasta el año 1814.


Source link
Salir de la versión móvil