¿Qué papel jugaba un billete de cinco euros en las operaciones del Cártel de Sinaloa en España?

¿Qué papel jugaba un billete de cinco euros en las operaciones del Cártel de Sinaloa en España?

La Policía Nacional de España dio a conocer este jueves el desmantelamiento de la infraestructura del Cartel de Sinaloa en el país, con el decomiso de 1,800 kilos de metanfetamina y la detención de cinco personas, entre ellas el mexicano que lideraba la organización criminal en el país ibérico.

En una rueda de prensa en Madrid, el jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial, Antonio Martínez Duarte, señaló que se trata del mayor aseguramiento de ‘cristal meth’ en España y el segundo de Europa.

La droga asegurada, que provenía de México, tiene en un valor en el mercado europeo de varias decenas de millones de euros, aseguró el comisario, quien no entró en detalles sobre cómo había sido transportado el estupefaciente desde México hacia España.

Además del aseguramiento de la droga, se decomisó dinero en efectivo, cinco vehículos, documentación y un arma de fuego.

Foto: Manuel de Santiago

La policía exhibió en la rueda de prensa el dinero asegurado, entre el que destacó un billete de cinco euros (90 pesos mexicanos) que fue presentado como ‘token’.

El billete llamó la atención porque tenía inscrita una fecha y una cantidad: 06/05/2024 y 224k.

El comisario Martínez Duarte explicó que se trata de una especie de “contrato” en el que se establece la fecha y la cantidad de droga que se debe entregar.

Detalló que es un elemento común en las organizaciones criminales y que en un intercambio de droga entre dos grupos, ambos poseen copia del billete y con ello dan fe de la transacción y evitan robos en las cantidades de la mercancía.

El decomiso de la metanfetamina se realizó en la localidad de Villena, en la provincia de Alicante, que fungía como centro de operaciones de la célula del Cártel de Sinaloa, de la que hasta el momento se ha detenido a cinco personas, un mexicano de aproximadamente 35 años de edad, tres españoles y una mujer rumana, pareja de uno de los españoles.

Cárteles mexicanos intentan instalar laboratorios en España

El mexicano detenido en la operación pertenecía al Cártel de Sinaloa, confirmaron las autoridades de México a la policía española, a la que informaron que el hombre ya había cumplido una condena por tráfico de drogas.

El comisario Martínez señaló que las autoridades españolas consideran que los cárteles mexicanos “no están asentados” en España, pero debido a la presión que se realiza en otros puntos de Europa sobre los laboratorios, están intentando implantar en el país ibérico laboratorios para la producción de drogas sintéticas. 

Foto: Manuel de Santiago

Grandes medidas de seguridad

La policía española señaló que la investigación inició a principios de 2023, cuando los agentes identificaron a un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína desde la península hasta las islas Canarias, mismo que estaba situado en Tenerife.

Este grupo enviaba la cocaína oculta en lavadoras mediante empresas legales que desconocían el contenido del envío. La policía arrestó a uno de los involucrados en esta célula y aseguró 24 kilogramos de cocaína, lo que supuso el origen de la operación.

Los envíos de droga se realizaban desde una empresa logística con sede en Madrid, por lo que la policía vigiló de cerca al grupo, que tomaba “grandes medidas de seguridad”, como señaló el jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, Marcelino Fernández, entrevistado por Aristegui Noticias.

Foto: Manuel de Santiago

“Hacían viajes de prueba para ver si los estaban siguiendo”, entre otras medidas de seguridad, señaló Fernández, quien dijo que fueron contratados porque “eran muy profesionales” para evitar ser detectados.

Tras ser identificado el responsable de la organización, se determinó que éste operaba desde la provincia de Valencia y que en los envíos el grupo utilizaba un segundo vehículo con el fin de detectar posibles controles policiacos y poder eludirlos.

La detención del líder del Cártel de Sinaloa en España

El pasado 6 de mayo, la policía detectó un nuevo envío de droga que permitió ubicar el centro de operaciones en el que almacenaban y ocultaban la droga.

Hasta una vivienda en la localidad valenciana de Villena llegó una camioneta del cártel, que permaneció en en lugar por espacio de hora y media. La policía interceptó el vehículo y observó un sistema de compresores hidráulicos que permitían el acceso al suelo de la unidad, donde localizó 224 kilogramos de metanfetamina.

Tras el hallazgo, los agentes de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES) realizaron un cateo en el domicilio en el que había parado la camioneta y aseguraron en el interior más de 1,500 kilos de metanfetamina.

Your browser doesn’t support iframes

En el lugar detuvieron a un hombre de nacionalidad mexicana, que fue identificado como el líder de la célula criminal.

Además, se realizaron otros seis cateos en distintas localidades de Alicante como Puzol, en los que fueron intervenidos cinco vehículos, elementos de comunicación, abundante documentación, un arma de fuego y dinero en efectivo.

La policía señaló que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, por lo que no quiso revelar más detalles sobre los detenidos y sus vínculos.

Sin embargo, el comisario Antonio Martínez Duarte negó que esta célula estuviera relacionada con otros grupos vinculados a cárteles mexicanos que fueron desarticulados en 2023 y 2022.

Destacó la colaboración con agencias internacionales ubicadas en México y con enlaces de la policía mexicana en España.


Source link