¿Qué pasó el 16 de agosto?

Tal día como hoy, 16 de agosto de 1977 fallece el rey del rock, Elvis Presley  los 42 años. El cantante fue encontrado muerto en su mansión Graceland en Memphis, Tennessee. La causa de la muerte fue una arritmia cardíaca, que es una forma de ataque cardíaco.

Años más tarde, el 16 de agosto de 1978, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, obligó a Xerox a pagar una multa de 25,6 millones de dólares por impedir que Smith Corona y otras empresas entraran en el mercado de las fotocopiadoras por no permitir que otras empresas compitieran en el mercado. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 16 de agosto.

¿Qué pasó el 16 de agosto?

En España

16 agosto
Emilio Botín

1898: Francisco Silvela publica su artículo «Sin pulso», que inicia la llamada «Literatura del desastre».
1918: se declara Parque Nacional al valle de Ordesa, en el Pirineo oscense.
1936: las fuerzas republicanas desembarcan en Mallorca.
1942: en Vizcaya un joven falangista lanza una bomba durante unos funerales carlistas celebrados en el santuario de la Virgen de Begoña, a los que asiste el general Varela.
1946: el ciclista Julián Berrendero vence en la XXVI Vuelta a Cataluña.
1954: en las islas Canarias, Tenerife es invadida por una nube de langostas.
1965: un accidente del tren correo de Almería causa 10 muertos y 53 heridos.
1968: el obispado de Bilbao es ocupado por 40 sacerdotes, en protesta por la detención de eclesiásticos en el País Vasco.
1971: en Santander, un grave incendio causa pérdidas por 170 millones de pesetas.
1974: 30.000 turistas británicos se ven afectados por la quiebra de la compañía británica Court Line.
1980: en Pontevedra, una explosión de gas en un hotel causa 26 heridos.
1981: Lord Carrington llega a España para mantener conversaciones sobre Gibraltar (invadida por Reino Unido).
1982: Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
1985: en Barcelona la central del Banco Hispano Americano es robada mediante el procedimiento del butrón (agujero en paredes o suelos). Los ladrones se llevan un botín de más de 1000 millones de pesetas.
2001: Emilio Botín se convierte en presidente único del Banco Santander.
2001: en Madrid es detenido el narcotraficante gallego Sito Miñanco.
2005: en Afganistán cae un helicóptero español; falleciendo 17 militares españoles.
2011: en Madrid empieza la Jornada Mundial de la Juventud, que organiza la Iglesia católica cada año para promover la figura del papa.

En el mundo

16 agosto
Usain Bolt

1913: la firma automovilística Ford Motor Company realiza los primeros ensayos para instalar una cadena de montaje que permitirá multiplicar por cuatro la producción.
1917: Estados Unidos: se consigue en Virginia la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación en tierra, así como entre dos aviones.
1921: tras la muerte del rey Pedro I Karageorgevich, asciende al trono de Yugoslavia Alejandro I.
1925: en Nueva York se estrena La quimera del oro, primer largometraje del cineasta británico Charles Chaplin.
1932: en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) empieza a funcionar la emisora de televisión CBS, que difunde la primera serie del mundo: Revista Mundial.
1947: India y Pakistán se independizan del imperio británico, que les concede el estatuto de Estados Independientes Asociados a la Commonwealth.
1962: Argelia se convierte en miembro de la Liga Árabe.
1966: la recuperación de la bomba de hidrógeno caída al mar en Almería costó 320 millones de pesetas.
1969: Varahagiri Venkata Giri es elegido jefe de Estado de la India con el apoyo de la primera ministra Indira Gandhi.
1981: Moscú concede una moratoria a Polonia para los créditos de cuatro millones de dólares hasta el año 1985.
1981: fuerzas de la oposición iraní apresan una lancha rápida, suministrada por Francia a Irán, y la declaran «sede del Gobierno nacional».
1982: se crea el primer CD (disco compacto).
1986: en Bangladés se hunde un transbordador; desaparecen 500 personas.
1986: en República Dominicana, Joaquín Balaguer asume la presidencia por cuarta vez.
1987: en Detroit (Estados Unidos) mueren 153 personas al estrellarse un avión comercial estadounidense.
1987: el Gobierno de Irán amenaza con sembrar de minas el golfo Pérsico.
1989: en Europa, miles de personas hacen vigilia para ver el eclipse total de Luna, que se prolongó por espacio de 3 horas y 35 minutos.
1997: en Nueva York, la bolsa cae 147 puntos; es la segunda mayor caída de su historia.
1998: en Omagh (Irlanda del Norte) estalla un coche-bomba, dejando un total de 29 muertos y 200 heridos.
1998: el ejército serbio conquista el último foco de resistencia kosovar.
1998: en Washington DC, el presidente Bill Clinton admite ante un jurado su relación con Mónica Lewinsky.
2000: en Estados Unidos se aprueba la clonación de embriones humanos con fines médicos.
2004: en el mercado de Londres, el precio del petróleo brent marca un nuevo máximo histórico: 44,11 dólares por barril.
2004: en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, María Quintanal consigue, en tiro al plato, la primera medalla (de plata) para España.
2004: en Estados Unidos se publica un estudio donde se demuestra que los fármacos estatinas, utilizados para combatir el exceso de colesterol, son eficaces para inhibir la replicación del virus VIH (causante del sida) en las células humanas.
2008: en China, Usain Bolt bate el récord mundial de los 100 metros en la final masculina de los Juegos Olímpicos de Pekín con una marca de 9,69 segundos, mejorando en 3 centésimas el récord anterior que él mismo ostentaba.
2009: en Alemania, Usain Bolt bate el récord mundial de los 100 metros en la final masculina del Campeonato Mundial de Atletismo de 2009 en Berlín con una marca de 9,58 segundos, superando su propio récord de 9,69 s.
2010: en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, en la isla de San Andrés (Colombia), frente a las costas nicaragüenses, se accidenta el Vuelo 8250 de Aires, falleciendo dos personas en el accidente.
2012: el gobierno de Ecuador concede asilo político a Julian Assange, fundador de Wikileaks
2014: en Seúl, el papa Francisco beatifica 124 mártires coreanos, en su visita pastoral a Corea del Sur.

¿Quién nació el 16 de agosto?

En España

16 agosto
Luis Roldán

1929: Carmen Bernardos, actriz.
1943: Luis Roldán, policía, exdirector de la Guardia Civil.
1944: Soledad Becerril, política.
1946: Ramón Núñez Centella, divulgador científico.
1966: Onésimo Díaz, historiador.
1973: Iker Sarriegui, futbolista.
1974: Joaquín Reyes, humorista.
1976: Susana Rodríguez, voleibolista.
1984: Sofía Nieto, actriz.
1997: Aihen Muñoz, futbolista.

En el mundo

16 agosto
Steve Carell

1930: Robert Culp, actor estadounidense.
1933: Julie Newmar, actriz estadounidense.
1946: Lesley Ann Warren, actriz estadounidense.
1954: James Cameron, cineasta canadiense.
1958: Angela Bassett, actriz estadounidense.
1958: Madonna, cantante y actriz estadounidense.
1960: Timothy Hutton, actor estadounidense.
1962: Steve Carell, actor estadounidense.
1963: Alexis Valdés, actor cubano
1971: Stefan Klos, futbolista alemán.
1972: Emily Erwin, música y cantante estadounidense de música country, de la banda Dixie Chicks.
1980: Robert Hardy, músico británico, de la banda Franz Ferdinand.
1982: Cam Gigandet, actor estadounidense.
1984: Konstantin Vassiljev, futbolista estonio.
1985: Cristin Milioti, actriz estadounidense.
1988: Kevin Schmidt, actor, productor y director estadounidense.
1997: Greyson Chance, cantautor y pianista estadounidense.

Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 16 de agosto?

Leo

¿Quién murió el 16 de agosto?

En España

16 agosto
Hilario Camacho

1988: Eduardo Haro Ibars, poeta.
1990: Paulino Vicente, pintor.
1991: Federico Marés Deulovol, escultor y académico.
1992: Cándido López Sanz, cocinero.
2006: Hilario Camacho, músico.
2012: Manuel Calvo Hernando, periodista, escritor y divulgador científico.

En el mundo

16 agosto
Aretha Franklin

1973: Fulgencio Batista, dictador y delincuente cubano, exiliado en la España de Franco.
1975: Vladímir Kuts, atleta soviético.
1977: Elvis Presley (42), músico estadounidense.
1993: Stewart Granger, actor británico.
2005: Joe Ranft, animador estadounidense.
2007: Max Roach, músico estadounidense, precursor del jazz moderno.
2008: Ronnie Drew, cantante y compositor irlandés.
2010: Christopher Freeman, economista británico.
2016: João Havelange, político, abogado y dirigente deportivo brasileño, presidente de la FIFA (n. 1916).
2016: Leopoldo «Polo» Ortín, actor y comediante mexicano.
2018: Aretha Franklin, cantante estadounidense.

¿Qué se celebra el 16 de agosto?

16 agosto
Día del Niño en Paraguay

Fiesta Patronal en honor a San Roque.
Gozan no Okuribi en Kyoto, Japón.
Día del Niño en Paraguay.


Source link