¿Qué significa la Mano de Fátima?

La mano de Fátima, o mano de Jamsa,  es un símbolo muy extendido en las culturas Orientales. Del mismo modo que otros amuletos y objetos mágicos, se utiliza para protegerse ante malas energías y atraer la buena fortuna.

Representa una mano completa, con la peculiaridad de que tiene dos dedos pulgares y los dedos índice y anular miden exactamente lo mismo. Además, contiene una serie de inscripciones religiosas.

Origen y evolución

El origen de la mano de Fátima se remonta al año 244 d.C. Investigaciones recientes han descubierto este motivo en los frescos de la Sinagoga de Dura Europos en Siria.

Todo apunta a que este símbolo fue utilizado como amuleto mágico por los cartagineses en el Siglo I. En el norte de África guardaba un vínculo muy especial con la diosa Tanit, y su culto tenía relación con la fertilidad y la luna.

Desde el norte de África este amuleto pasó a ser parte de la cultura de los magrebíes y bereberes. Estos pueblos lo asociaron con la fuerza, el poder y la autoridad.

A partir de ahí, las culturas árabe y judía adoptaron la mano de Fátima como símbolo independiente. Aún así, existen ciertas afinidades entre la mano de Dios de las culturas occidentales y el amuleto islámico.

¿Qué simboliza la mano de Fátima?

Este es un símbolo muy bonito, compuesto por una mano con cinco dedos. Una característica muy interesante es que los dedos anular e índice son más cortos que el corazón, pero tienen el mismo tamaño entre ellos.

Aunque no sea un símbolo originario del Islam, y teniendo en cuenta que el Corán establece la prohibición del uso de la superstición, la religión islámica vincula los cinco dedos con los cinco principios básicos del islam. En cuanto a la religión judía, relaciona la mano de Fátima con los cinco libros de la Torá, el Pentateuco.

El significado del amuleto cuando la mano está hacia arriba indica poder, fuerza y bendición. También se utiliza para protegerse del mal de ojo. En cambio, cuando está hacia abajo, se utiliza con «el ojo de Fátima», que atrae la suerte y el amor.

Islam

En el islam y en la cultura árabe la mano de Fátima se utiliza a modo de talismán para protegerse del mal de ojo. Se trata por lo tanto de un amuleto que se cree que atrae la buena ofrtuna. Los cinco dedos de la mano representan los pilares del islam:

  1. Profesión de fe: para ser musulmán no hace falta realizar ningún rito de iniciación, sino recitar la siguiente profesión: «No existe ningún Dios excepto Alá, y Mahoma es su profeta». Es la fórmula sagrada del islam.
  2. Limosna: los musulmantes deben dar limosna de manera voluntaria para agradar a Alá.
  3. Peregrinación: al menos una vez en la vida, todos los musulmantes adultos que tengan los medios suficientes, deben peregrinar a La Meca, ciudad natal de Mahoma.
  4. Ayuno: durante el mes del ramadán los fieles deben abstenerse de comer y de beber, así como de fumar y de mantener relaciones sexuales, entre el amanecer y el atardecer.
  5. Plegaria: todos los musulmanes tienen que orar cinco veces al día, en dirección a La Meca y dirigiéndose a Alá.

Leyenda

Existen diferentes teorías en torno a la mano de Fátima, aunque esta es la más aceptada y extendida de todas. Cuenta que Fátima, hija de Mahoma, estaba un día en su casa, preparando la cena, cuando llegó su marido Alí.

Fátima corrió a recibirlo, pero Alí no llegaba solo, sino acompañado de una joven concubina. Fátima se sintió decepcionada y celosa, así que, sin saber lo que hacía, empezó a remover el caldo que hervía en una olla utilizando su mano. Se sentía tan mal que no notaba que se estaba quemando. De pronto apareció su marido, que le sacó la mano de la olla. Le curó la mano y le confesó que había pasado la noche con la concubina.

La siguiente noche, Alí estuvo de nuevo con la concubina, y Fátima los descubrió. Cuando empezó a llorar, Alí se dio cuenta de lo que había hecho, y se volcó en amar a Fátima el resto de su vida.

Partiendo de esta leyenda, uno de los principales significados de la mano de Fátima es el gran poder que tiene para atraer la fertilidad, la buena suerte, la fertilidad y la paciencia.


Source link