La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, publicó esta semana una serie de recomendaciones para contrarrestar a los denominados “vampiros eléctricos” en el hogar, y orientar a los consumidores a tener un consumo razonado, sustentable e informado de energía.
Según el comunicado oficial, los “vampiros eléctricos” son aquellos aparatos que, aún apagados, permanecen enchufados consumiendo energía. Televisores, cargadores de celular, refrigeradores u hornos de microondas, son algunos de los ejemplos más populares.
Aún apagados, estos aparatos consumen entre 5% y 10% según las estimaciones compartidas por la Procuraduría.
Sin embargo, con algunas acciones que se pueden realizar en casa también se reducirá el impacto ambiental al disminuir las emisiones de carbono y otros contaminantes.
El uso de tecnologías más eficientes y el cambio de hábitos también se destacan como factores que pueden ayudar a reducir el consumo de energía, reflejándose en el recibo de luz.
Las recomendaciones de Profeco
Para el ahorro en iluminación:
– Aprovechar al máximo la luz solar
– Instalar luces solares en exteriores
– Pintar las paredes de blanco o colores claros
– Utilizar focos led; gastan entre 50% y 80% menos que los incandescentes
– Quitar el polvo de los focos y lámparas
Para la instalación eléctrica:
Revisarla para comprobar que no haya fugas de energía. Para esto la Profeco recomienda desconectar todos los aparatos eléctricos de la corriente y verificar que el disco del medido no gira; si gira, es probable que alguna cuestión en la instalación consuma energía.
Disminuir el consumo en aparatos eléctricos y electrodomésticos:
– Colocar el refrigerador en un lugar fresco y ventilado. Revisar que la puerta cierre correctamente, abrirlo lo menos posible y no introducir alimentos calientes.
– Al utilizar la plancha, se debe aprovechar para planchar la mayor cantidad posible. Iniciar con la ropa con que requiere más calor para plancharse. Antes de terminar recomienda desconectarla y aprovechar el calor acumulado para planchar las piezas más sencillas.
De igual manera en el caso de la lavadora, usarla para cargas pesadas.
En caso de tener secadora, se recomienda usarla solo en caso de no tener espacio para tender la ropa, ya que consume altas cantidades de energía.
– Para el televisor o la computadora, si estos no se utilizarán en un periodo de la siguiente media hora, es preferible apagaros o utilizar el modo suspensión para que no consuman energía.
– Respecto al aire acondicionado, es elemental el mantenimiento óptimo, limpiando los ductos y cambiando los filtros regularmente para un óptimo funcionamiento que no requiera demandarle mayor consumo energético.