Realizan operativo conjunto México y Guatemala en la frontera sur

Los gobiernos de México y Guatemala informaron que este sábado se llevó a cabo un “despliegue institucional simultáneo” en ambos lados de la frontera, con el fin de gestionar la entrada de inmigrantes a nuestro país de manera irregular.

En un comunicado conjunto, ambos gobiernos reiteraron su compromiso de “trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de la gestión migratoria y el cerco sanitario en la frontera común”.

Te puede interesar | México lanza operativos en frontera sur para prevenir migración irregular

Señalaron que en marco de la estrategia para atender “el reto que implican los desplazamientos masivos de personas migrantes irregulares provenientes de Centroamérica”, se realizó un despliegue en las ciudades de Tapachula, Chiapas, y Tecún Umán, Departamento de San Marcos, con la participación de diversas dependencias federales y estatales competentes en la materia.

Foto: Cuartoscuro

En el caso de México, el despliegue fue coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM) “como parte de sus operativos para salvaguardar los derechos e integridad de las personas migrantes de diferentes naciones centroamericanas, particularmente de los menores de edad”.

En Guatemala, el despliegue se realizó en la ciudad fronteriza de Tecún Umán, con la participación del Instituto Guatemalteco de Migración, la Policía Nacional Civil, el Ejército y el gobierno del Departamento de San Marcos.

Te puede interesar | México planea reforzar contención de migración cerca de frontera con Guatemala

También se realizó un acto institucional en el puente internacional “Rodolfo Robles”, con la participación de más de 400 elementos del INM, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), así como del Instituto Guatemalteco de Migración, la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala.

Foto: Cuartoscuro

Funcionarios de ambos países destacaron la colaboración bilateral para atender los flujos migratorios irregulares “desde una perspectiva humanista, destacando el compromiso con la promoción de la migración segura, ordenada y regular, garantizando el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas migrantes en todas las fases del ciclo migratorio”.

Asimismo, en una reunión de trabajo de alto nivel, las autoridades de ambos países “revisaron las acciones que se instrumentarán para atender el desplazamiento migratorio irregular proveniente de Centroamérica y, a solicitud de Guatemala, se acordó el apoyo por parte del INM para asistir a esos flujos de personas”.

Te puede interesar | Se incrementan 18% las detenciones de indocumentados en México: INM

Ambos gobiernos señalaron que continuarán trabajando de manera conjunta “a efecto de fortalecer el diálogo y la cooperación en materia migratoria, y convertir la frontera común en un espacio de prosperidad y desarrollo”.


Source link