El objetivo de practicar la forma de enfrentar una emergencia sísmica en la capital del país y el resto de los estados.
Este lunes 20 de enero se realizará el primer macrosimulacro de 2020, en el que la hipótesis será de un temblor de 7.0 grados con epicentro en el Estado de México.
Será a las 11:00 horas cuando se realice el simulacro en la Ciudad de México, el cual se replicará a todas las entidades del país con las hipótesis del mayor riesgo de cada estado.
Las autoridades planean realizar dos macrosimulacros más, uno más en mayo y otro el 19 de septiembre, con el objetivo de practicar la forma de enfrentar una emergencia sísmica en la capital del país y el resto de los estados.
A las 11:00 horas se activará la Alerta Sísmica, la cual sonará a través de los 12 mil 411 altavoces y será transmitida por televisoras, radiodifusoras y escuelas, para proceder con el repliegue y evacuación masiva de inmuebles, así como la activación de protocolos internos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana participará con 22 mil 923 efectivos y dos mil 375 vehículos; el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) apoyará con 60 paramédicos, 30 especialistas y rescate en estructuras colapsadas, 20 motopatrullas, 12 ambulancias y cuatro unidades especiales de rescate.
En tanto que la Cruz Roja desplegará 12 ambulancias, 10 motocicletas, cuatro perros, dos camiones para estructuras colapsadas, 40 especialistas BREC, tres unidades de rescate, 60 paramédicos y un puesto de mando y radiocomunicación.
A través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se activará el protocolo de participación y coordinación de red de voluntarios Sentika, y con LOCATEL se proporcionarán servicios de atención psicológica y recibirá reportes de altavoces que no hayan emitido la alerta.
Asimismo, habilitará una red de conectividad alterna para servidores públicos que participan en los trabajos de atención en emergencia sísmica y activará el sistema de información entre autoridades.
Mañana lunes 20 de enero 11 horas, primer #MacroSimulacro2020. La Unidad Interna de Protección Civil de la SEFIN te recuerda que en emergencia hay que mantenerse alejado de ventanas, libreros y muebles pesados o colgantes, y colocarse en posición de seguridad. #SEFINInforma pic.twitter.com/1djXQ9fQPL
— SEFIN (@SEFINGobOax) January 19, 2020
Participa con nosotros en el #MacroSimulacro2020, que se realizará mañana lunes en punto de las once de la mañana, recuerda que a esa hora se activará la alerta sísmica.
— ProtecciónCivil-Gro. (@PC_Guerrero) January 19, 2020
? Recuerda el #macrosimulacro2020 es el próximo lunes 20 de enero a las 11:00 h.
Participa en este ejercicio de prevención organizado por @CNPC_MX.
¡Fortalézcanos la cultura de la prevención!? Inscribe tu inmuebles en https://t.co/JNMIaAXtEY pic.twitter.com/PSlXZIDbyF
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) January 19, 2020
Este próximo 20 de enero en algunas colonias de los siguientes municipios, se activará la #AlertaSísmica en los altavoces del @C5Edomex como parte del #MacroSimulacro2020. No olvides registrar tu inmueble en la siguiente liga https://t.co/rGuWktlk1m pic.twitter.com/1Px4Kns6mP
— Protección Civil Edoméx (@pciviledomex) January 17, 2020