Ícono del sitio

Reino Unido apoya un futuro Estado Palestino, solo como parte de un acuerdo de paz

España, Noruega e Irlanda formalizan reconocimiento de Palestina como Estado


El primer ministro Keir Starmer dijo el viernes que el Gobierno británico solo reconocería un Estado palestino como parte de un acuerdo de paz negociado, decepcionando a muchos en el Partido Laborista que quieren que siga los pasos de Francia y tome medidas más rápidas.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el jueves que reconocerá un estado palestino, un plan que provocó una fuerte condena por parte de Israel y Estados Unidos, después de medidas similares de España, Noruega e Irlanda el año pasado.

Después de discutir con Macron y el canciller alemán Friedrich Merz formas de presionar a Israel para poner fin a su guerra en Gaza, Starmer dijo que estaba centrado en las “soluciones prácticas” que pensaba que harían una diferencia real para poner fin a la guerra.

“El reconocimiento de un Estado palestino tiene que ser uno de esos pasos. Soy inequívoco al respecto”, afirmó. “Pero debe formar parte de un plan más amplio que, en última instancia, desemboque en una solución de dos Estados y en una seguridad duradera para palestinos e israelíes“.

Más de 220 parlamentarios -aproximadamente un tercio de los legisladores de la Cámara de los Comunes y en su mayoría laboristas- escribieron el viernes a Starmer instándole a reconocer un Estado palestino.

Los sucesivos Gobiernos británicos han afirmado que reconocerán de manera formal un estado palestino en el momento oportuno, sin fijar nunca un calendario ni especificar las condiciones para que ello ocurra.

El alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, y legisladores laboristas de la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores afirmaron esta semana que Reino Unido debería reconocer un estado palestino. La ministra Shabana Mahmood dijo que hacerlo aportaría “múltiples beneficios” y enviaría un mensaje a Israel.

La influyente comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento dijo el viernes que “el gobierno no puede seguir esperando el momento perfecto, porque la experiencia demuestra que nunca habrá un momento perfecto”.

Un diputado laborista dijo a Reuters que había descontento con Starmer en el partido por el hecho de que el Gobierno no haya dado más pasos diplomáticos para condenar a Israel.

“La mayoría de nosotros estamos indignados por lo que está ocurriendo en Gaza y pensamos que estamos siendo demasiado tímidos”, dijo el legislador.

El enfoque de Starmer sobre la cuestión se ha complicado por la llegada a Escocia más tarde el viernes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien ha establecido cálidas relaciones.

En términos de política exterior, Gran Bretaña rara vez ha divergido de Estados Unidos.

Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’

Hoy, en ‘Aristegui en Vivo’ se enlaza con Florencia Ángeles desde París para dar seguimiento al anuncio del presidente francés Emmanuel Macron, quien confirmó que Francia reconocerá al Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU este septiembre.

La decisión ha generado reacciones internacionales: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Israel han expresado su rechazo, mientras que Hamás celebró el anuncio y llamó a otros países a seguir el ejemplo. Macron sostiene que este reconocimiento responde a un compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio.

El gobierno francés busca movilizar a sus socios, pero la derecha y extrema derecha local han criticado duramente el anuncio, señalando que fortalece a Hamás. Mientras tanto, medios como Le Monde y la agencia AFP alertan sobre la hambruna en Gaza y el riesgo de muerte de periodistas y civiles por falta de alimentos y condiciones mínimas.



Source link

Salir de la versión móvil