El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este domingo que su país preparará un plan de paz para Ucrania junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, el ucraniano Volodímir Zelenski, y “uno o dos países más” que será luego abordado con Estados Unidos. La intención es que una delegación negociadora estadounidense la presente al gobierno ruso para su evaluación.
“Estamos preparando un plan para detener los combates y luego discutiremos ese plan con Estados Unidos. Creo que hemos dado un paso en la dirección correcta”, dijo el primer ministro.
En una entrevista con la BBC, Starmer reclamó que una “coalición” de países europeos “voluntarios” sirva como garantía de seguridad para cualquier acuerdo que detenga la guerra entre Ucrania y Rusia, aunque reclamó que en cualquier caso Estados Unidos ofrezca una protección última.
“Me fío de (el presidente estadounidense, Donald) Trump y sé que una paz duradera es su objetivo”, dijo, tras reconocer que el encontronazo del viernes en la Casa Blanca con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, lo hizo sentir “muy incómodo”.
Foto: Reuters
El británico explicó que en sus conversaciones ayer con Trump y con Macron tras reunirse en Downing Street con Zelenski se acordó que “el Reino Unido y Francia, posiblemente con uno o dos países más, trabajarán con Ucrania en un plan para detener los combates”, y después ese plan se abordará con Estados Unidos.
Delineó los tres elementos que se tienen que dar para que cualquier paz sea duradera: una Ucrania “fuerte” con capacidad para seguir peleando y que goce de una posición negociadora ventajosa; un “elemento europeo de garantías de seguridad”; y una “barrera de protección” de Estados Unidos.
“Tenemos que aclarar qué sería una garantía de seguridad europea. Creo que lo más probable es que sea una coalición de voluntarios, más que movernos al ritmo de cada país europeo, lo que sería muy lento. El Reino Unido y Francia somos los más avanzados en esto, por eso vamos a trabajar en ello”, agregó.
“Yo quiero intentar que haya cuantos más países mejor, pero hay que avanzar hacia una forma más rápida y ágil de actual, y creo que esta clase de coalición es la mejor fórmula”, dijo.
“Si va a haber un acuerdo, tiene que ser defendido, porque el peor resultado es que haya un alto al fuego temporal y luego (el presidente ruso, Vladímir) Putin vuelva a atacar de nuevo”, insistió.
Foto: Archivo Reuters
Reconoció que las garantías militares de Estados Unidos fueron una “parte intensa” de su charla con Trump el jueves en la Casa Blanca, y defendió que Washington se aferra al artículo 5 de la Alianza Atlántica, que estipula la defensa de los aliados ante una agresión, pero no incluye a Ucrania.
“Los equipos de Ucrania y de Estados Unidos se van a reunir para abordar eso”, dijo Starmer, quien llamó a los países europeos a “hacer más” por su parte.
El británico admitió que “es un momento de verdadera fragilidad para Europa” y dijo que dará todos los “pasos prácticos” que se necesiten dar para alcanzar una paz duradera.
(Con información de EFE y Europa Press)
Source link