Reino Unido saca a Huawei de red 5G; irrita a China y complace a Trump

Reino Unido saca a Huawei de red 5G; irrita a China y complace a Trump

El Consejo de Seguridad Nacional británico decidió prohibir la compra de componentes para el 5G desde fines de año y ordenó retirar equipos existentes de Huawei.

El primer ministro británico, Boris Johnson, ordenó apartar por completo a Huawei de la red 5G de Reino Unido hasta 2027, y se expuso a la ira de China al señalar que el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones ya no es bienvenido en Occidente.

La prohibición de siete años será buena para operadores de telecomunicaciones como BT, Vodafone y Three, que temían verse obligados a gastar miles de millones de libras para superar con rapidez a Huawei. No obstante, esta decisión retrasará el desarrollo del 5G.

Estados Unidos presionó a Johnson para que revirtiera la decisión tomada en enero de conceder a Huawei un papel limitado en el 5G, en un momento en que Londres se ha visto consternada por la represión china sobre Hong Kong y la percepción de que Pekín no dijo toda la verdad sobre el coronavirus.

Leer más: Promulga China polémica ley de seguridad nacional de Hong Kong

El Consejo de Seguridad Nacional británico, presidido por Johnson, decidió este martes prohibir la compra de componentes para el 5G desde fines de año y ordenó la retirada de todos los equipos existentes de Huawei de la red para 2027.

El brazo cibernético de la agencia de espionaje británica GCHQ, el Centro de Ciberseguridad Nacional, dijo a los ministros que ya no podía garantizar el suministro estable de equipos de Huawei después de que Estados Unidos impuso nuevas sanciones a la tecnología de los chips.

Las compañías de telecomunicaciones también recibirán la orden de dejar de usar Huawei en fibra de banda ancha para líneas fijas dentro de los próximos dos años.

El secretario de Deportes, Medios, Cultura y Digital, Oliver Dowden, anunció la decisión en el Parlamento.

Foto: Reuters

Aumenta la presión para la Unión Europa

Tras la decisión de Reino Unido, aumenta la presión sobre los países de la UE para que impongan más restricciones al mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, justo en el momento en que la empresa expande su huella en toda Europa.

Europa se encuentra ahora al frente y en el centro de la campaña de Estados Unidos para quitar poder a Huawei en las redes móviles de última generación.

Robert O’Brien, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, llegó a París el lunes para mantener tres días de conversaciones con sus homólogos de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Washington ha dejado claro que las redes 5G están en la agenda.

En enero, la Unión Europea publicó una “caja de herramientas” de recomendaciones para sus 27 Estados miembros, diciendo que podían restringir o excluir a los llamados proveedores de 5G de alto riesgo, como Huawei, de las partes centrales de su red de telecomunicaciones.

Foto: Reuters

Las recomendaciones no llegaron a introducir la prohibición solicitada por Estados Unidos; en varios países de la UE, Huawei sigue participando estrechamente tanto en las redes de 4G existentes como en el despliegue previsto de 5G, por ejemplo en Suecia, España, Austria y Hungría.

El jefe de la autoridad francesa de seguridad cibernética descartó la prohibición total de Huawei, y la alemana Deutsche Telekom, el mayor cliente de Huawei en Europa, argumentó firmemente en contra de cualquier prohibición total de los proveedores individuales.

Sin embargo, desde que la Comisión Europea publicó su caja de herramientas ha habido importantes acontecimientos geopolíticos, incluyendo la propagación de la enfermedad Covid-19 desde China, una diplomacia agresiva por parte de Pekín que ha enfadado a algunos Gobiernos de la UE, la imposición de la nueva ley de seguridad de China en Hong Kong y las sanciones a la tecnología de chips de Estados Unidos.

Con información de Rts




Source link