Ícono del sitio La Neta Neta

Reprocha Pekín a Zelenski por la supuesta participación china en la guerra

Reprocha Pekín a Zelenski por la supuesta participación china en la guerra

Las autoridades chinas han reprochado este jueves al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sus recientes comentarios “irresponsables” sobre la participación masiva de sus ciudadanos en la guerra de Ucrania.

🇨🇳💬👉🏻🇺🇦 “Recomendamos que las partes pertinentes evalúen correcta y sobriamente el papel de China y eviten hacer declaraciones irresponsables”: Lin Jian, subdirector del Departamento de información de la cancillería china, ante las acusaciones del régimen de Zelenski sobre el pic.twitter.com/Y6P5GFemrx

— Rusia Informa 🇷🇺 (@RusiaInforma) April 10, 2025

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, ha reiterado que China “no ha creado ni es parte” de esta crisis y ha pedido a las partes en conflicto que “comprendan correcta y claramente el papel” del país asiático y “se abstengan de hacer comentarios irresponsables”.

Lin se ha referido en estos términos cuando en rueda de prensa ha sido preguntado por unas declaraciones del presidente Zelenski en las que hacía referencia a la presencia de 155 ciudadanos chinos combatiendo a las órdenes de Rusia, extremo ya negado en la víspera por las autoridades de Pekín.

El Gobierno chino siempre ha exigido a sus ciudadanos que se mantengan alejados de las zonas de conflicto armado, eviten involucrarse de cualquier forma y, especialmente, eviten participar en operaciones militares.

En ese sentido, ha reiterado que “China siempre ha mantenido una posición objetiva y justa sobre la crisis ucraniana y se ha comprometido a detener la guerra, a un alto el fuego y a promover la paz y las conversaciones”.

En la víspera Zelenski afirmó que alrededor de 155 ciudadanos chinos están combatiendo del lado ruso en la guerra, un día después de que dos de ellos fueran capturados por las fuerzas ucranianas. El mandatario sostiene que esto es una prueba de que Moscú estaría arrastrando a Pekín hacia el conflicto.




Source link

Salir de la versión móvil