Ícono del sitio La Neta Neta

Reuters gana el Pulitzer por investigación sobre el comercio de fentanilo

Estrenarán en la mañanera miniserie sobre el fentanilo

Reuters ganó el lunes el Premio Pulitzer de periodismo de investigación por una serie de reportajes en los que se adentró en el comercio internacional de los productos químicos usados para fabricar fentanilo, la droga que está en el centro de una crisis que ha matado a unos 450.000 estadounidenses y sigue haciéndolo.

Para su serie de siete partes, “Fentanyl Express”, los reporteros de Reuters compraron todos los ingredientes necesarios para producir fentanilo, revelando cómo los productos químicos chinos que alimentan la crisis de opioides sintéticos de Estados Unidos son asombrosamente baratos y fáciles de obtener – y por qué las autoridades estadounidenses no logran detener el comercio mortal.

Por solo 3.600 dólares, el equipo compró suficientes precursores químicos y equipo para fabricar al menos 3 millones de dólares de la droga. Los reporteros de Reuters no fabricaron fentanilo, ni tenían intención de hacerlo, y se encargaron de la destrucción segura de los productos químicos y otros materiales que compraron.

La serie reveló por primera vez cómo funciona la cadena de suministro de sustancias químicas y expuso cómo y por qué el Gobierno de Estados Unidos ha sido incapaz de detener el flujo a pesar de los grandes esfuerzos diplomáticos y policiales de los Gobiernos de Biden y antes de Trump.

El reportaje fue realizado por Maurice Tamman, Laura Gottesdiener, Stephen Eisenhammer, Drazen Jorgic, Daisy Chung, Kristina Cooke, Michael Martina, Antoni Slodkowski y Shannon Stapleton.

Trabajando desde Estados Unidos, México, China y otros países, el equipo descubrió cómo los proveedores chinos se aprovechaban de una laguna en la normativa comercial estadounidense conocida como norma “de minimis” para colar productos químicos baratos sin pasar por los inspectores de aduanas.

La regla permitía envíos libres de aranceles de paquetes con un valor inferior a 800 dólares, lo que llevó a una explosión de paquetes importados de China en particular. La exención fue derogada por el Gobierno de Trump la semana pasada para los envíos de vendedores chinos y de Hong Kong.

Otras historias mostraron cómo los intermediarios químicos mexicanos facilitan el comercio para los poderosos cárteles de la droga de ese país; cómo China está esquivando los esfuerzos de Estados Unidos para tomar medidas enérgicas contra el comercio de productos químicos; y cómo un antídoto contra la sobredosis de fentanilo llamado naloxona está salvando miles de vidas estadounidenses, pero no está acabando con la epidemia de adicción en Estados Unidos.

“La serie ‘Fentanyl Express’ es un testimonio del poder del periodismo de investigación para impulsar el cambio y exigir responsabilidades a los poderosos”, dijo Alessandra Galloni, editora jefe de Reuters. “Estoy increíblemente orgullosa del equipo por su dedicación a contar esta importante historia con detalles únicos, ricos y personales”.

El de este año ha sido el sexto Pulitzer que Reuters gana por reportaje, todos desde 2014, además de otros siete por fotografía desde 2008. Los premios fueron creados por el editor de periódicos Joseph Pulitzer en 1917 (Reuters).


Source link
Salir de la versión móvil