Rosa Montero: “Tengo una sopa química muy potente”

Rosa Montero, Premio CEDRO 2020.
Rosa Montero, Premio CEDRO 2020.Iván Giménez / Europa Press

Los autores y editores de la Junta Directiva del Centro Español de Derecho Reprográficos (CEDRO) han decidido entregar el Premio CEDRO de este año a la escritora y periodista Rosa Montero por su compromiso permanente con la defensa de los derechos de autor. El presidente de la entidad, Daniel Fernández, ha afirmado que “en los textos de Rosa Montero, y a lo largo de toda su trayectoria, encontramos una constante apuesta por la defensa de la cultura y la propiedad intelectual, incluso en los tiempos difíciles. Sin duda, su valentía y responsabilidad le hace merecedora del premio”. Montero recibe el galardón, nacido en 2017, tras Lorenzo Silva, Julia Navarro y Pepa Fernández, premiados en 2017, 2018 y 2019, respectivamente.

Rosa Montero (Madrid, 69 años), también autora de columnas en El País Semanal, ha desempeñado en su vida el papel de escritora, periodista y profesora, ganando premios en cada uno de estos oficios. Por La hija del canibal recibió el Premio Primavera de Novela en 1997, Historia del rey transparente (2005) y La loca de la casa (2003) ganaron el Premio Qué Leer al mejor libro del año y por La ridícula idea de no volver a verte (2013) recibió el galardón de la Crítica de Madrid. Fue además Premio Nacional de las Letras en 2017.

En el mundo del periodismo se hizo famosa por sus entrevistas. Las mejores han sido recientemente publicadas en El arte de la entrevista. 40 años de preguntas y respuestas (Debate, 2019). Ha sido también galardonada con el Premio Mundo de Entrevistas (1978), con el Premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios (1980) y con el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid a toda una vida profesional (2005).


Source link