Rusia asegura en la ONU que no quiere un 'baño de sangre' en Ucrania

Rusia asegura en la ONU que no quiere un ‘baño de sangre’ en Ucrania

Rusia defendió el lunes en la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU que el reconocimiento de Donetsk y Lugansk se hizo para evitar un “baño de sangre” y “proteger y preservar” a los residentes de esas regiones.

“Todavía estamos abiertos a la diplomacia, a una solución diplomática (del conflicto), pero ya no tenemos la intención de permitir una nueva masacre sangrienta”, dijo el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

Nebenzia justificó el reconocimiento ruso de Donetsk y Lugansk argumentando que Ucrania estaba “hablando con sus propios ciudadanos en el este del país con un lenguaje de cañones, disparos, amenazas y bombardeos”.

“Una y otra vez, le pedimos firmemente a Kiev que escuchara las aspiraciones de las personas que viven en Donbás y los residentes de habla rusa del país para respetar su deseo completamente legítimo de usar su lengua materna y enseñar a sus hijos en ese idioma”, dijo Nebenzia, según recoge la cadena estadounidense CNN.

Así, Nebenzia señaló que “ahora es importante centrarse en cómo evitar la guerra y obligar a Ucrania a detener los bombardeos y las provocaciones contra Donetsk y Lugansk” y matizó que, pese a ello, Rusia “sigue abierto a la diplomacia”.

“Kiev no solo volvió muy rápidamente a la retórica militante y continuó bombardeando a civiles, sino que también hizo todo lo posible para sabotear y eventualmente destruir los acuerdos de Minsk”, defendió.

De esta manera, Nebenzia subrayó que Kiev se niega a tener un “diálogo directo” con las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y que se opone a consagrar un estatus especial para la región. Además, exigió que una parte de la frontera con Rusia en el Donbás sea transferida al control de Kiev hasta que se decida políticamente.

“Me gustaría instar a nuestros colegas occidentales a que cambien de opinión, dejen de lado sus emociones y no empeoren la situación. Nadie, excepto ustedes, podrá frenar los planes militaristas de Kiev”, dijo.

Te puede interesar | Consejo de Seguridad. Rusia violenta principios de la Carta de la ONU: México

“Quisiera recordar que en el momento de la firma de los Acuerdos de Minsk, Lugansk y Donetsk ya habían declarado su independencia. El hecho de que Rusia lo reconociera hoy no cambia de ninguna manera a las partes de esos documentos”, agregó, según recoge la agencia rusa de noticias Sputnik.

“Inflando desde hace varias semanas el pánico sobre una supuesta incursión de Rusia en Ucrania y los países occidentales inundaron descaradamente este país con armas, enviando a sus instructores y empujando, de hecho, a los ucranianos”, ha agregado.

(Con información de Europa Press)


Source link