Rusia no dudará en atacar objetivos británicos; promete represalias contra la UE por congelación de activos

Rusia no dudará en atacar objetivos británicos; promete represalias contra la UE por congelación de activos

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, afirmó el jueves que Moscú tomará represalias con ataques contra objetivos británicos si Ucrania utiliza armas británicas para atacar territorio ruso.

En declaraciones a la prensa, Zakharova afirmó que, en tal caso, podrían alcanzarse objetivos británicos “en territorio ucraniano y más allá de sus fronteras“.

La portavoz repitió una advertencia que Moscú lanzó por primera vez a principios de este mes después de que el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, dijera que Ucrania tenía derecho a utilizar armas proporcionadas por Londres para atacar objetivos dentro de Rusia.

María Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso

Rusia reaccionó con indignación a ese comentario y lo citó como una de las razones por las que ha optado por realizar este mes ejercicios para simular el lanzamiento de misiles nucleares tácticos.

Por otra parte, advirtió que la Unión Europea sentirá “todo el rigor” de las represalias rusas por su plan para usar los ingresos procedentes de los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania.

Los países de la UE han adoptado formalmente un plan para destinar a la defensa de Ucrania los ganancias inesperadas de los activos del banco central ruso congelados en la UE, informó el martes el Gobierno belga.

Rusia afirma que la medida es ilegal y socava los cimientos del sistema financiero mundial.

“Estamos hablando de otro intento de legitimar el robo a nivel estatal“, dijo Zakharova a la prensa, afirmando que la UE ha demostrado que no puede considerarse una jurisdicción fiable para los inversores.

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo el jueves que los activos rusos inmovilizados representan una fuente potencial de ayuda para Ucrania hasta 2025 y después.

Los negociadores del G7 llevan semanas debatiendo la mejor manera de explotar unos 300 mil millones de dólares en activos financieros rusos, como divisas y bonos del Estado, que fueron congelados poco después de que Moscú invadió Ucrania en febrero de 2022.

Estados Unidos está presionando para encontrar una forma de adelantar los futuros ingresos de esos activos, ya sea mediante la emisión de un bono o, más probablemente, concediendo a Ucrania un préstamo que, según dice, podría proporcionarle hasta 50 mil millones de dólares en el corto plazo.

Rusia lleva semanas amenazando con tomar represalias, pero las opciones de Moscú son limitadas cuando se trata de activos soberanos y no está claro qué forma podrían adoptar.

La capacidad de Rusia para tomar represalias similares si los líderes occidentales confiscan sus activos congelados se ha visto mermada por la disminución de la inversión extranjera, pero en su lugar podría ir a por el dinero de los inversores privados.

(Con información de Reuters)


Source link