EU está preparado para posibles ataques de Irán a Israel esta misma semana

Rusia urge a EU e Irán redoblar esfuerzos de diálogo: 'se escuchan amenazas, se escuchan ultimátums'

Estados Unidos e Irán deben doblar sus esfuerzos antes de que sea demasiado tarde para llegar a un acuerdo sin amenazas ni ultimátum y reducir las tensiones, declaró hoy el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, quien ofreció el apoyo mediador de Moscú.

“Mientras todavía hay tiempo y ‘el tren no se ha marchado’ es necesario duplicar los esfuerzos para intentar llegar a un acuerdo sobre bases razonables“, dijo el diplomático ruso en declaraciones a la revista ‘Mezhdunarodnaya Zhizn’ (Vida Internacional).

Riabkov alertó de que en este contexto “se escuchan amenazas, también se escuchan ultimátums”.

Consideramos inapropiados estos métodos, los condenamos, consideramos que son una manera de imponer a la parte iraní una voluntad ajena.

El diplomático ruso expresó su convicción de que las posiciones de fuerza pueden “agravar la situación y provocar reacciones que a la larga requerirán en el futuro de mayores esfuerzos desde el punto de vista de reducir los peligros de surgimiento de un nuevo foco de tensiones (…) y de un nuevo conflicto armado en Oriente medio”.

Riabkov señaló que un eventual ataque contra las instalaciones nucleares iraníes “puede tener consecuencias catastróficas para toda la región”.

“Ni siquiera me refiero a las consecuencias que esto podría tener respecto a las respuestas de Teherán, algo sobre lo cual nuestros colegas iraníes hablan de modo claro y conciso”, dijo, al insistir en la urgencia de negociaciones entre EE.UU. e Irán.

El viceministro de Exteriores señaló que Rusia “está dispuesta a ofrecer sus buenos servicios” como mediadora “tanto a Washington como a Teherán y a todos los que estén interesados en ello”.

“Ofrecemos una vía alternativa”, sostuvo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.

“Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos (…) Serán bombardeos como nunca antes se ha visto”, declaró en una entrevista telefónica con NBC, donde deslizó que funcionarios estadounidenses e iraníes están en conversaciones, sin precisar más detalles.

Teherán se ha mostrado dispuesto a entablar negociaciones indirectas con Trump, quien además de llamar a conversar ha retomado la política de “máxima presión” contra Irán para cortar su venta de petróleo.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a EE.UU. de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.


Source link