• La leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas de Madrid

    La leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas de Madrid

    La Casa de las Siete Chimeneas de Madrid es en la actualidad Monumento Histórico Artístico, pero una vieja leyenda habla de crímenes y fantasmas vinculados a esta mansión famosa por sus siete chimeneas dispuestas en línea. Esta era una casa de campo rodeada de huertas y jardines que se encontraba en los límites de la…

  • ¿Qué es el certificado SSL?

    ¿Qué es el certificado SSL?

    Un certificado SSL es el encargado de dar seguridad al visitante de una página web. Podríamos decir que es el que le dice a los que entran que es un sitio seguro para introducir sus datos personales. Las siglas SSL vienen del inglés (Secure Socket Layer), siendo este un protocolo de seguridad que hace posible …

  • ¿Por qué se celebra el 1 de noviembre?

    ¿Por qué se celebra el 1 de noviembre?

    El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, una festividad religiosa tradicional que se celebra en toda España y en otros países de mayoría católica. Sin embargo, las tradiciones varían según la localidad y el país. En este día se acostumbra ir a los cementerios a visitar las tumbas de los seres…

  • ¿Qué pasó el 1 de noviembre?

    ¿Qué pasó el 1 de noviembre?

    Tal día como hoy, 1 de noviembre de 1.800, el Presidente de Estados Unidos John Adams se convierte en el primer presidente que entra a vivir en la Casa Blanca. En una carta que dirige a su esposa, le escribe: «Antes de concluir mi carta, ruego al cielo la mayor de las bendiciones para esta…

  • Cómo se celebra halloween en el resto del mundo

    Cómo se celebra halloween en el resto del mundo

    Siendo una de las fiestas más antiguas del mundo, Halloween se celebra en muchos países del mundo, pero es principalmente en los Estados Unidos y Canadá donde mantiene su mayor nivel de popularidad. Cada año, de hecho, el 65% de los estadounidenses prepara sus disfraces y sus hogares para Halloween, ya que esta es una fiesta…

  • Origen del “truco o trato”

    Origen del “truco o trato”

    Truco o trato tiene su origen en la expresión inglesa trick or treat, una actividad divertida que realizan los niños en la noche de Halloween. Los pequeños se disfrazan, se presentan en las casas del vecindario y gritan “¡truco o trato!”. Si el vecino les obsequia con dulces, entonces se salvará de sufrir alguna travesura.…

  • ¡Feliz Halloween 2018! 15 frases para felicitar el 31 de octubre

    ¡Feliz Halloween 2018! 15 frases para felicitar el 31 de octubre

    ¿Estás listo para enfrentar la noche más terrorífica del año? Hoy 31 de octubre se celebra Halloween 2018; una fiesta para disfrazarse, darse atracones de dulces y películas de terror, hacer bromas pesadas y también porqué no, para felicitar a todos tus amigos con algunas de las mejores frases para felicitar la noche de los muertos. De…

  • ¿Qué pasó el 31 de octubre?

    ¿Qué pasó el 31 de octubre?

    Tal día como hoy, 31 de octubre de 1541 se inauguró oficialmente en la Capilla Sixtina del Vaticano el fresco de Miguel Ángel llamado «El juicio final» o «El juicio universal» (representando la segunda venida de Cristo y el Apocalipsis), que  fue realizado por encargo del papa Clemente VII y más tarde confirmado por Pablo III.…

  • ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

    ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

    La tradicional noche de Halloween se celebra el 31 de octubre y la razón de ello son sus orígenes, que se remontan a la fiesta pagana del Samhain de tradición celta y a la conmemoración del Día de Todos los Santos. Esta festividad que conocide también como la Noche de Brujas, y se festeja en…

  • ¿Qué es una base de datos?

    ¿Qué es una base de datos?

    Una Base de Datos fue definida por Flory en 1982 de la siguiente manera  “un conjunto exhaustivo, no redundante de datos estructurados, organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina , accesibles a tiempo real y compatibles por usuarios concurrentes que tienen necesidad de información diferente y no predecible en el tiempo”. Desde…