-
¿Qué pasó el 10 de octubre?
Tal día como hoy, 10 de octubre de 1843, la reina Isabel II pone la primera piedra del Congreso de los Diputados; un proyecto del arquitecto Narciso Pascual y Colomer, que acabará de construirse en 1850, y se abrirá el 3 de noviembre de ese mismo año. Más adelante, tras la guerra de 1859,se incorporarán los…
-
5 curiosidades sobre las musarañas
Muchas veces seguro que has oído la frase “¡Estás pensado en las musarañas!”. Es una frase de lo más popular que suele utilizarse cuando queremos referirnos a personas que están en un momento dado de lo más distraídas o pensando en sus cosas. Lo curioso del caso es que muchos de los que la usan…
-
Características principales del plutonio
Si has estudiado la tabla periódica de los elementos o visto películas como Regreso al futuro, seguro que has escuchado sobre el plutonio. Veamos qué es exactamente y cuáles son sus características y curiosidades. Por ejemplo, dentro de la tabla periódica, lo encontramos en el puesto 94. Además, recibe su nombre por el planeta enano…
-
¿Qué es el cristal de pavés?
El cristal de pavés o los bloques de vidrio, también llamados ladrillos de cristal, son unas piezas prefabricadas de vidrio moldeado que tienen una cámara de aire dentro. Se suelen usar combinados entre sí para hacer cerramientos, interiores y exteriores, con funciones constructivas o meramente decorativas. El tamaño estándar es de 19x19x8 cm, aunque podemos…
-
¿Qué es la energía nuclear y cómo se produce?
La energía nuclear es fuente de numerosos misterios, desinformación y noticias. Para solucionar todo esto, lo primero es saber qué es realmente y cómo se produce. De esta manera podemos conocer mejor una energía que genera controversia desde hace muchos años y donde los accidentes en centrales como los producidos en Chernóbil o Fukushima no…
-
Qué es el pleonasmo
Vamos a descubrir un término bastante utilizado en su concepto, aunque la mayor parte de la gente no sabe que recibe el nombre de pleonasmo. Estamos hablando en realidad de una figura retórica cuyo origen etimológico lo encontramos en el término latín pleonasmus. Antaño, igual que hoy, se usaba para reforzar lo que se ha dicho…
-
¿Qué hacer en el Puente del Pilar 2018?
El próximo 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad, pero es también el Día del Pilar en Zaragoza, de modo que coincidiendo estos dos días festivo os queremos ofrecer a continuación, los mejores planes y destinos para saber, qué hacer en el Puente del Pilar 2018. Sabiendo que todavía queda hasta el…
-
¿Qué pasó el 9 de octubre?
Tal día como hoy, 9 de octubre de 1874, en la ciudad suiza de Berna se funda la Unión Postal General con el fin de regularizar el correo a escala mundial, que se transformará en la Unión Postal Universal en 1878. Actualmente es un organismo especializado de las Naciones Unidas para afianzar la organización y…
-
Cuáles son las sinfonías de Beethoven
Las sinfonías de Beethoven son un total de nueve que fueron las que compuso a lo largo de su vida. Sin duda, escucharlas es la mejor forma de conocer su obra de manera completa y la evolución de este compositor que ha pasado a la historia como uno de los más talentosos de cuantos se…
-
¿Cuántos premios Nobel han ganado las mujeres?
El premio Nobel para mujeres ha tenido un porcentaje mucho menos de lo que debería de haber sido. Marie Curie fue una de las ganadoras más destacadas, siendo pionera en el campo de la radiactividad. Incluso podemos decir que fue la primera persona que recibió dos premios Nobel en varias especialidades: Física y Química. Unos…