• Conoce el mito de la caverna de Platón

    Conoce el mito de la caverna de Platón

    Cuando hablamos del mito de la caverna de Platón lo hacemos de una de las grandes alegorías de la filosofía idealista que ha marcado tanto la forma de pensar en la civilización occidental. Comprender este mito es conocer gran parte de lo estilos del pensamiento que han dominado en Europa y América, además de saber…

  • ¿Dónde se encuentran el área de Broca y el área de Wernicke?

    ¿Dónde se encuentran el área de Broca y el área de Wernicke?

    Seguro que alguna vez has  oído hablar del área de Broca y área de Wernicke. Son las zonas que se encargan de la capacidad del lenguaje. Entre las características más curiosas del ser humano está el lenguaje. Contamos con el más complejo y diverso de la naturaleza, aunque los animales también se comunican y más…

  • ¿Qué pasó el 6 de septiembre?

    ¿Qué pasó el 6 de septiembre?

    Tal día como hoy, el 6 de septiembre de 1522, Juan Sebastián Elcano llega a Sanlúcar de Barrameda tras completar la primera vuelta al mundo. El marino vasco regresa con una sola nave y 18 hombres, y tras su paso por Sanlúcar, llega a Sevilla dándose por finalizada la expedición que había iniciado con Fernando de…

  • ¿Quién fue Karl Popper?

    ¿Quién fue Karl Popper?

    Karl Popper fue uno de los fílosofos con más influencia en la ciencia del siglo XX. Realizó contribuciones importantes a debates como los del método científico general o la elección de la teoría, la demarcación de la ciencia de la no ciencia, la naturaleza de la probabilidad y la mecánica cuántica, así como la metodología…

  • La París-Rouen, la primera carrera automovilística

    La París-Rouen, la primera carrera automovilística

    La París-Rouen fue la primera carrera «seria» de la historia del automóvil, aunque existieron ya algunos intentos, como el que tuvo lugar en Francia en julio de 1894, donde la distancia fue de 127 kilómetros. El periódico de París, Le Petit Journal fue el encargado de organizar la carrera que tenía como lugar de origen…

  • ¿Quienes fueron los maquis?

    ¿Quienes fueron los maquis?

    La Guerra Civil ha sido uno de los momentos más complicados de España. En esta época nació un grupo de guerrilleros que se enfrentó al bloque franquista, llamados «maquis».  El término viene de la palabra italiana «macchia», que es un tipo de arbusto. La palabra «maqui» se empezó a utilizar en Francia para hablar de…

  • Qué son los ángeles caídos

    Qué son los ángeles caídos

    Todos conocemos el gran simbolismo que tienen los ángeles en la religión cristiana. Pero, además de sus caritas entrañables, sus buenas acciones y sus alas blancas, también están aquellos que tienen connotaciones negativas. ¿Sabes qué son los ángeles caídos? Vamos a conocerlos. Para el cristianismo, los ángeles caídos son aquellos a los que Dios expulsó…

  • ¿Qué pasó el 5 de septiembre?

    ¿Qué pasó el 5 de septiembre?

    Tal día como hoy, el 5 de septiembre de 1972, se produce la conocida como «Masacre de Múnich». El comando palestino Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, entonces liderada por Yasir Arafat, asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se celebraban los Juegos Olímpicos de Múnich. Unos años después, también un 5 de…

  • Las herraduras, un símbolo de la buena suerte

    Las herraduras, un símbolo de la buena suerte

    Las herraduras son un símbolo mágica que se considera como el talismán más antiguo del mundo y la aplicaciones a nivel esotérico son casi infinitas, valiendo para la protección del entorno, pudiendo lograr deseos o ayudar a la persona en su buena suerte. La herradura como amuleto de suerte Hablar de la herradura es hacerlo…

  • ¿Qué es la pluma de ganso?

    ¿Qué es la pluma de ganso?

    Los gansos tienen una agonía cuando se les despluma vivos, algo que ocurre entre cuatro  cinco veces a lo largo de su pocas extensas vidas. Después de desplumarlos por última vez, se les mata a fin de aprovechar la carne. Aunque hace décadas que disfrutamos de los edredones sintéticos, todavía se usa la pluma de…