-
¿Cuáles son los idiomas más fáciles de reconocer?
En el mundo se hablan más de 6.000 idiomas. Algunos de ellos son tan solo practicados por pequeñas comunidades y son desconocidos para la gran mayoría de habitantes del planeta. En cambio hay una serie de lenguas más reconocibles para algunas personas. ¿Qué español no es capaz de reconocer cuando escucha a alguien hablar ruso,…
-
¿Quieres apadrinar un pingüino?
La semana pasada te hablamos del nacimiento de tres crías de pingüinos Adelie en el Zoológico de Guadalajara (México). Se trata de una especie en peligro de extinción debido al cambio climático, que amenaza con el deshielo de los polos. Se trata de una clase de pingüinos que vive en la Antártida, y precisamente la…
-
¿Por qué se celebra el 24 de enero en España?
Este 24 de enero se celebra el Día del Periodista 2018 en España. Es una jornada festiva en las facultades de Periodismo y de Ciencias de la Información de nuestro país. Si estás cursando esta carrera y todavía no sabes por qué hoy tienes el día libre, tranquilo porque salimos al rescate. Origen del Día del…
-
¿Qué pasó el 24 de Enero? Efemérides del 24 de Enero de 2018
Tal día como hoy, un 24 de Enero del año 1848, James W. Marshall encontró oro cerca de Sacramento, en el estado de California, desencadenando la famosa fiebre del oro, un período de migración apresurada y masiva en busca de este metal precioso. Muchos de los implicados abandonaron sus empleos, aunque después muy pocos consiguieron labrar una…
-
¿Se pueden congelar las olas del mar?
La naturaleza está llena de fenómenos alucinantes. Algunos tan extraños que apenas unos cuantos afortunados han tenido la oportunidad de contemplarlos con sus ojos. Hoy en el blog de Curiosidades de OK Diario os vamos a hablar de uno de ellos. Porque, aunque te parezca increíble, las olas del mar se pueden congelar. ¡Jonathan Nimerfroh…
-
Molière, biografía del genio de la comedia francesa
Molière, dramaturgo y comediográfo francés creador de obras de teatro tan reconocidas como Tartufo, Don Juan o El burgués gentilhombre, nació bajo el nombre de Jean-Baptiste Poquelin en 1622 en París. Era hijo de un tapicero real y se cree que su afición por el teatro vino por parte de sus tíos, que lo llevaban…
-
¿Terminará por desaparecer el dinero en efectivo?
Si te paras a pensar, tu vida ha cambiado mucho en los últimos años. Tareas tan cotidianas como limpiar tu casa, buscar una dirección o comprar ropa son bastante diferentes gracias (o debido a) la tecnología. Antes cogíamos una escoba, un mapa o íbamos a las tiendas para hacer estas cosas, sin embargo ahora un…
-
Solucionado el misterio del hombre polilla de Virginia
El hombre polilla, mothman en inglés, es uno de los casos de seres o monstruos más misteriosos. Su leyenda habla de un ser que es una polilla con forma y tamaño de humanoide. Con una fama similar al Yeti o al monstruo del Lago Ness, el hombre polilla se dice que apareció en numerosas ocasiones…
-
Beneficios de escribir a mano para el desarrollo cognitivo
Vivimos en un mundo en el que la tecnología nos hace la vida más fácil, pero también es la causante de que mucha gente haya dejado de realizar actividades tan cotidianas en otros tiempos como escribir a mano. Hoy te explicamos por qué escribir a mano es bueno para el cerebro. ¿Escribir a mano o…
-
¿Qué pasó el 23 de Enero? Efemérides del 23 de Enero de 2018
Tal día como hoy, un 23 de Enero del año 1896, el físico Wilhelm Röntgen descubrió en Alemania los rayos X, una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir películas fotográficas. Röntgen se sorprendió con el hallazgo mientras investigaba la fluorescencia violeta que producen los rayos catódicos. Unos años…