• La RAE incluye nuevas palabras en el Diccionario la Lengua Española

    La RAE incluye nuevas palabras en el Diccionario la Lengua Española

    La 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española ha recibido su primera actualización. Entre palabras nuevas, enmiendas y supresiones, un total de 3.345 modificaciones han sido realizadas en su versión en línea, que tendrá la consideración de versión electrónica 23.1. Pero, ¿cuáles son esas modificaciones? ¿Qué palabras nuevas han sido inscritas en el Diccionario…

  • ¿Qué pasó el 16 de Enero? Efemérides del 16 de Enero de 2018

    ¿Qué pasó el 16 de Enero? Efemérides del 16 de Enero de 2018

    Tal día como hoy, un 16 de Enero del año 1605, se publicó en nuestro país la primera edición de la obra cumbre de Miguel de Cervantes: ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’. La segunda parte de la historia vio la luz una década más tarde. Ambas conforman la creación más importante de la…

  • 10 consejos para que no te engañen cuando compras por internet

    10 consejos para que no te engañen cuando compras por internet

    Estamos en tiempo de rebajas, unas fechas en las que aumenta la cantidad de las compras por internet. Y es que la gente cada vez apuesta más por adquirir sus productos cómodamente desde su casa, ahorrándose el trayecto hasta la tienda y las grandes aglomeraciones de estos días. Poco a poco se va eliminando el…

  • Las fobias más extrañas del mundo

    Las fobias más extrañas del mundo

    Las fobias son trastornos psicológicos o de salud emocional que se caracterizan por el miedo intenso y desproporcionado que sienten los que las sufren cuando están ante objetos o situaciones concretas. Si las fobias son extremas pueden incluso llegar a afectar negativamente a la vida del paciente, así que hay que tener mucho cuidado con…

  • Las hormigas sacrifican por el colectivo a sus compañeras infectadas

    Las hormigas sacrifican por el colectivo a sus compañeras infectadas

    Las hormigas tienen una gran capacidad para la supervivencia colectiva. Si una de ellas se encuentra enferma, estos insectos son capaces de detectarlo y sacrificarla. Esto garantiza la supervivencia del resto del colectivo y evita la propagación de cualquier tipo de enfermedad o infección. Así lo señala estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología de…

  • Un hotel de hielo de ‘Juego de Tronos’ abre en Finlandia

    Un hotel de hielo de ‘Juego de Tronos’ abre en Finlandia

    La serie de televisión de HBO, ‘Juego de Tronos’, es uno de los grandes éxitos de la ficción televisiva de los últimos años. Tal es su magnitud que ahora incluso hay hoteles inspirados en la misma. Sí, si alguien quiere sentirse inmerso en los Siete Reinos, sólo tiene que viajar a Laponia, Finlandia, para encontrar…

  • ¿Es el azul el color de la tristeza?

    ¿Es el azul el color de la tristeza?

    ¿Estás preparado para afrontar el Blue Monday? Hoy, tercer lunes de enero, es el día más triste de todo el año. Una ‘celebración’ vigente desde hace más de una década que tiene su origen en una campaña publicitaria respaldada por el investigador Cliff Arnall y que se ha convertido con el paso del tiempo en…

  • Videojuegos como Call of Duty ayudan a desarrollar tu cerebro

    Videojuegos como Call of Duty ayudan a desarrollar tu cerebro

    Desde que en los años 80 se hicieran populares títulos como Pac-Man, los piscólogos siempre han estado interesados en medir el impacto de los videojuegos sobre el cerebro. A lo largo de estos años hemos visto numerosos estudios que revelaban que los videojuegos eran beneficiosos para nuestra salud y ahora nos juega un nuevo ejemplo…

  • ¿Qué pasó el 15 de Enero? Efemérides del 15 de Enero de 2018

    ¿Qué pasó el 15 de Enero? Efemérides del 15 de Enero de 2018

    Tal día como hoy, un 15 de Enero del año 1759, abrió sus puertas en Londres el famoso Museo Británico, que custodia más de siete millones de objetos de todos los continentes. Sus colecciones abarcan campos diversos del saber humano como la historia, la arqueología, la etnografía o el arte. Sin embargo, entre todas ellas destaca…

  • Albert Camus, biografía del famoso periodista y escritor francés

    Albert Camus, biografía del famoso periodista y escritor francés

    Albert Camus nació en Mondovi, en la antigua Argelia francesa en 1913.  Sus padres eran colonos franceses que trabajaban en los cultivos de anacardos.  Se crío en uno de los barrios más pobres de Argel y una beca para hijos de víctima de la guerra le permitió estudiar hasta el bachillerato y tener acceso a…