• biografía del padre de la astronomía

    biografía del padre de la astronomía

    Nicolás Copérnico nace en Polonia el 19 de febrero de 1473. En su juventud Estudió en la Universidad de Cracovia y en la Universidad de Bolonia y posteriormente continuó formándose entre Italia y Polonia. Como hombre del Renacimiento, se convirtió en un humanista docto en Derecho, Medicina, Griego, Filosofía y Astronomía.  Administró la diócesis polaca…

  • ¿Qué pasó el 1 de Enero? Efemérides del 1 de Enero de 2018

    ¿Qué pasó el 1 de Enero? Efemérides del 1 de Enero de 2018

    Tal día como hoy, un 1 de Enero del año 1801, el monje lombardo Giuseppe Piazzi descubrió el primer asteroide de la historia: Ceres. A día de hoy, este es considerado un planeta enano y el objeto astronómico más grande del cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte…

  • ¿Qué pasó el 31 de Diciembre? Efemérides del 31 de Diciembre de 2017

    ¿Qué pasó el 31 de Diciembre? Efemérides del 31 de Diciembre de 2017

    Tal día como hoy, un 31 de Diciembre del año 1704, el Teide entró en erupción en la isla de Tenerife. Hablamos del tercer volcán más grande del planeta desde su base en el lecho oceánico, además del pico más alto de España. En 2007, la UNESCO declaró este monumento natural Patrimonio de la Humanidad. A día…

  • ¿Qué pasó el 30 de Diciembre? Efemérides del 30 de Diciembre de 2017

    ¿Qué pasó el 30 de Diciembre? Efemérides del 30 de Diciembre de 2017

    Tal día como hoy, un 30 de Diciembre del año 2004, el Parlamento Vasco aprobó el famoso Plan Ibarretxe. Este fue un proyecto de reforma del estatuto de autonomía del País Vasco, anunciado por el lehendakari Juan José Ibarretxe. El documento se basaba en tres pilares fundamentales: el pueblo vasco es un pueblo de Europa con…

  • ¡Increíble! Crean un cristal capaz de autorepararse

    ¡Increíble! Crean un cristal capaz de autorepararse

    A todos nos ha pasado. Acabamos de comprarnos un móvil nuevo y mientras estás esperando a que llegue la típica funda barata comprada en Amazon se produce lo inevitable: el móvil cae contra el suelo con la mala suerte que aterriza en una pequeña piedra que rasga la pantalla en tantos pedazos como tu corazón.…

  • The Secret Shoe, el zapato de los superespías ya es una realidad

    The Secret Shoe, el zapato de los superespías ya es una realidad

    Todos lo hemos visto. El espía británico o americano de turno se encuentra en un apuro del que nadie podría salvar cuando de repente saca una cuchilla de sus zapatos que le permite cortar las cuerdas y desatarse. Pero no solo eso, este espectacular calzado de última generación cuenta con un dispositivo móvil con el…

  • ¿Una nube en tu despacho? Ya es posible con Floating Cloud

    ¿Una nube en tu despacho? Ya es posible con Floating Cloud

    Caminar por las nubes siempre ha sido uno de los sueños más populares entre los seres humanos. La esponjosidad de estos fenómenos atmosféricos se enmarca como el rasgo principal de unas formaciones queridas por los seres humanos y representadas en miles de ocasiones por medio de las pinturas de los mejores artistas. Pues bien, si…

  • ¿Por qué solemos tomar doce uvas en Nochevieja?

    ¿Por qué solemos tomar doce uvas en Nochevieja?

    Navidad es una época del año plagada de rituales y tradiciones que ya forman parte de la propia fiesta y que muchos cumplen sin apenas pensar en su significado. Sin embargo, entre todas ellas, destaca una en especial y que resulta casi impensable no celebrar en Nochevieja. Hablamos de las doce uvas, esas que siempre…

  • ¿Qué pasó el 29 de Diciembre? Efemérides del 29 de Diciembre de 2017

    ¿Qué pasó el 29 de Diciembre? Efemérides del 29 de Diciembre de 2017

    Tal día como hoy, un 29 de Diciembre del año 1711, Felipe V fundó en Madrid la Biblioteca Nacional de España, organismo autónomo del depósito del patrimonio bibliográfico y documental del país. La creación de esta fue un elemento dinamizador de la cultura española del siglo XVIII, para renovar la erudición histórica y sacar al aire…

  • El graffiti de Newton que está dando la vuelta al mundo

    El graffiti de Newton que está dando la vuelta al mundo

    Los genios son muchas veces personas incomprendidas por una sociedad que se niega a cambiar. Unos hombres y mujeres diferentes que suelen saltarse las normas con el propósito de crear algo completamente diferente que permita poner el mundo del revés. En este caso hablamos de Isaac Newton, el descubridor del telescopio reflector o la teoría…