-
Los superdotados son más propensos a padecer enfermedades mentales
Las personas con un coeficiente intelectual más alto suelen tener algunos problemas de socialización. La capacidad para relacionarse se ve reducida en algunos casos y aparecen algunas trabas relacionadas con la soledad y la incomprensión. Pero esta vez no hablamos de complejos sociales sino de trastornos psicológicos, ya que según el departamento de Psicología del…
-
¿Cómo se forma el hielo en las nubes en realidad?
Todos conocemos el ciclo del agua y las numerosas formaciones que se crean en las nubes. Lluvia, rayos, truenos, hielo… Pero parece ser que, en cierto modo, estábamos equivocados, al menos en cuanto a la formación de hielo se refiere. El proceso de congelación del agua en las nubes es mucho más lento y desordenado…
-
El colchón capaz de detectar las infidelidades
Si estás pensando en traicionar a tu pareja con otra persona, mejor no lo hagas en la cama que ambos compartís. Sobre todo, tras la llegada al mercado de un invento que podría dejar al descubierto tu amorío secreto. La empresa española Durmet, dedicada a la fabricación de artículos de descanso, presentó hace unos meses…
-
Los mejillones, el mejor remedio para la contaminación de los océanos
La contaminación de los océanos puede definirse como uno de los problemas más graves de los últimos años. Cada vez es más habitual encontrar cualquier tipo de desecho en un entorno en el que habitan millones de seres vivos. La contaminación de las aguas es un hecho, por eso muchos activistas y científicos han estado…
-
¿Qué pasó el 15 de Noviembre? Efemérides del 15 de Noviembre de 2017
Tal día como hoy, un 15 de Noviembre del año 1941, en el marco del devastador holocausto nazi, el jefe de las SS Heinrich Himmler ordenó el arresto y la deportación a campos de concentración de todos los homosexuales conocidos de Alemania. Con excepción de algunos oficiales y jerarcas del partido. Un destino que dos años más…
-
La verdadera historia del famoso faraón egipcio
Tutankamón fue uno de los faraones más famosos del Antiguo Egipto. Su recuerdo todavía permanece en la memoria de aquellos apasionados al magnetismo que tanto caracteriza a dicha civilización. Su reinado duró menos que el de sus antecesores, pero el misterio y las numerosas leyendas que ensalzan su figura convirtieron su andadura en un relato…
-
El paladio destrona al oro como el mineral más preciado
El oro siempre se ha definido como el mineral más valioso del mundo. Millones de personas a lo largo de la historia han arriesgado todo lo que tenían para encontrar este material resplandeciente que tantos ingresos ha dado a los grandes mineros de la historia. Estamos acostumbrados a ver en la televisión o en los…
-
¿Dónde se encuentra la cordillera más larga del mundo?
La naturaleza es capaz de casi cualquier cosa. Las formaciones naturales de nuestro planeta llevan asombrándonos desde el principio de los tiempos y el continuo cambio de las mismas nos hace descubrir paisajes nunca vistos a cada día que pasa. Todos conocemos la altura del Everest, la belleza intrínseca de los Alpes o la espectacularidad…
-
131 años del invento de Soennecken
Google siempre se ha caracterizado por rendir homenaje a grandes hitos de la historia. El nacimiento de Charles Chaplin, el de John Lennon, la creación del videojuego Pacman, la llegada de un eclipse lunar… La lista resulta interminable. No obstante, el famoso buscador también dedica sus ya míticos doodles a acontecimientos desconocidos por la mayoría,…
-
¿Qué pasó el 14 de Noviembre? Efemérides del 14 de Noviembre de 2017
Tal día como hoy, un 14 de Noviembre del año 1969, despegó desde Estados Unidos el Apolo 12, sexta misión tripulada del programa del mismo nombre y segunda en descender a la superficie de la Luna. La nave tomó tierra muy cerca de la sonda espacial Surveyor 3, situada en el vasto mar lunar, conocido como…