-
¿Por qué se contagian los bostezos? Las claves de este acto natural
Bostezar puede definirse como un estímulo corporal basado en apertura bucal seguida de una lenta inhalación de oxigeno y la posterior exhalación del mismo. Un reflejo de las vías respiratorias que sirve para regular los niveles de oxígeno de la sangre y que puede relacionarse con el cansancio o el aburrimiento. Una acción natural perfectamente explicada pero……
-
¿Qué son estas esferas trasparentes que aparecieron en Noruega?
La naturaleza es capaz de sorprendernos cada día de una forma diferente. Hace poco repasábamos el misterio de las esponjas de la costa de Francia o de la extraña criatura que apareció en Taiwan. Fenómenos que nadie se explica y que ocupan las horas de investigación entre los científicos más reputados del mundo. Esta vez…
-
Aviones sin piloto, el transporte del futuro
Cuantas veces habremos visto en las películas de Ciencia Ficción esos típicos aviones sin piloto en los que una máquina te lleva al lugar del mundo que que más desees. Unos dispositivos de última tecnología que parecían un sueño muy lejano y que se enmarcaban como un medio de transporte imposible con los conocimientos de…
-
¿Qué es la ciclogénesis explosiva y qué consecuencias tiene?
Es muy probable que gran parte de la población jamás haya oído hablar del término ciclogénesis explosiva. Sin embargo, sus efectos y presencia física son de sobra conocidos por todos. Su origen reside en otro concepto muy similar, el de ciclogénesis, vinculado al desarrollo y fortalecimiento de la circulación ciclónica en la atmósfera. O lo…
-
¿Qué pasó el 20 de Septiembre? Efemérides del 20 de Septiembre de 2017
Tal día como hoy, un 20 de Septiembre del año 1187, comenzó el llamado Sitio de Jerusalén. El principal instigador de la contienda fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico: Saladino. Este colapso por completo el Reino de Jerusalén, el mismo que días después caería bajo su dominio. La toma de la ciudad por…
-
La verdadera y asombrosa historia
¿Quién no ha escuchado alguna vez el relato de Caperucita Roja? Este forma parte de ese extenso grupo de historias que todo niño ha disfrutado minutos antes de ir a dormir. Los tres cerditos, Hansel y Gretel, Pulgarcito, El soldadito de plomo o El patito feo son solo algunos de los integrantes de esta lista…
-
El novedoso implante que puede evitar los paros cardíacos
Millones de personas mueren al año a causa de los paros cardíacos. Una insuficiencia corporal por la que el corazón es incapaz de bombear la sangre que necesita el cuerpo. La oxigenación de la misma es fundamental para que fluya por las venas y arterias pero si nuestro órgano vital no funciona bien pueden surgir…
-
Las 5 flores más parecidas a los animales que a las plantas
Las flores pueden definirse como esa creación de la naturaleza en la que el colorido y los aromas enriquecedores inundan los campos de nuestro planeta. Una preciosas formaciones que siempre han generado cierta curiosidad entre los seres humanos. Orquídeas, rosas, claveles, margaritas… Existen flores de todo tipo, algunas incluso que pueden llegar a parecerse más…
-
¿Qué pasó el 19 de Septiembre? Efemérides 19 de Septiembre de 2017
Tal día como hoy, un 19 de Septiembre del año 1777, tuvo lugar la primera batalla de Saratoga, uno de los enfrentamientos bélicos más significativos de la guerra de Independencia de Estados Unidos. La victoria del ejército continental afianzó el triunfo de las milicias ciudadanas, promoviendo además el apoyo de Francia y España a la causa…
-
Se puede obtener un retrato facial a través del genoma humano
La tecnología es capaz de casi cualquier cosa en la actualidad. Por ejemplo, los smartphone son capaces de aunar tareas que hace escasos años solo se podían realizar con un mínimo de cinco dispositivos diferentes. La comunidad tecnológica avanza a cada hora que pasa hacia un sendero lleno de curiosidades que nos lleva a un rumbo…