-
¿Qué causa un tifón?
En OkDiario ya os hablamos en su día de las diferencias entre huracanes, ciclones y tifones. Sin embargo, en esta ocasión queremos centrarnos únicamente en el tifón, pues se trata de un fenómeno natural muy peligroso que se puede producir en muchos lugares del mundo. ¿Qué es un tifón? El concepto de tifón se emplea en el terreno de…
-
El águila calva: datos interesantes
El águila de cabeza blanca americana o águila calva (Haliaeetus leucocephalus) es probablemente la especie más conocida (o utilizada como símbolo publicitario) en la actualidad. El águila calva: emblema de los EE.UU. Casi todo el mundo conoce la razón: es el emblema de los Estados Unidos, y puesto que, hoy en día, los el país norteamericano es la nación…
-
El misterio de los extraterrestres en la base militar
El Área 51 es uno de los sitios que más misterios y teorías tienen sobre su nombre. Según la Agencia Central de Inteligencia, es decir, la CIA, se trata de un Campo de Pruebas y de Entrenamiento en Nevada. A pesar de ello, el secretismo que rodea esta zona ha hecho que crezcan multitud de…
-
¿Por qué los gatos de tres colores son hembras?
¿Gatos de tres colores? Sí, existen… y suelen ser hembras. El color del pelaje de los gatos es una característica ligada a los cromosomas sexuales. Como ocurre en el resto de los mamíferos, las hembras tienen dos cromosomas X y los machos uno X y uno Y. ¿Por qué los gatos de tres colores son hembras?…
-
el planeta Tierra tiene dos lunas
La Luna no es el único satélite natural del planeta Tierra: en efecto, son dos lunas la que lo orbitan, aunque una de ellas lo hace cada 20 años y durante 13 meses. Se trata del asteroide 2006 RH120, un satélite natural de la Tierra, descubierto en el año 2006 por el ‘Catalina Sky Survey’,…
-
La fuerza vital y la síntesis de Wöhler
Aunque muchos de nuestros lectores quizá no lo sepan, en 1807 aún se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una fuerza vital que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos. Asimismo, se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, pues se habría logrado con compuestos inorgánicos. Fue entonces cuando, a principios…
-
El posible impacto de un meteorito con la Tierra este mismo año
¿Recuerdas la profecía que vaticinaba el fin del mundo para 2012? ¿O el gran rumoreado efecto 2000 que nunca llegó a producirse? Teorías del fin de la humanidad a las que hemos sobrevivido, pero el futuro nos depara más extinciones. La próxima y que más nos debería de asustar es la de un meteorito que…
-
Todo lo que no sabías acerca de las bacterias
Las bacterias, esos microorganismos de los cuales depende todo ser vivo para poder consensuar su supervivencia. La baceriología se define como la ciencia que se basa en el estudio de estos organismos con el fin de resolver las cuestiones más interesantes de los mismos. Por eso desde Okdiario hemos querido investigar un poco más y…
-
Curiosidades sobre el oso de anteojos
El oso de anteojos también conocido como oso andino, es una especie en peligro de extinción. Los expertos confirman que podría perder el 30 por ciento de su hábitat en los próximos 30 años. La tala indiscriminada del bosque, el cambio climático y la degradación del suelo, son sus principales amenazas. El único oso sudamericano…
-
¿Cuánto pesaban las armaduras en la Edad Media?
La Edad Media guarda muchas incógnitas y misterios. Alguno de sus protagonistas, han sido estudiados e investigados durante siglos por la admiración que despiertan. Es el caso de los caballeros, que representados en Hollywood como «rescatadores» de princesas, realmente eran jinetes que se dedicaban principalmente a las armas y a la guerra. Por ello, el mito de la…