“Trascendió” en Milenio
Que ni los legisladores del PVEM ni los del PT fueron invitados a la reunión que diputados y senadores de Morena sostuvieron ayer con la presidenta nacional de su partido, Luisa María Alcalde, aun cuando el coordinador morenista en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, había asegurado la semana pasada que sus aliados estaban convocados a la encerrona en defensa de la reforma judicial. “Ni nos invitaron. Es un tema de Morena. Ni queríamos que nos inviten. El respeto al partido ajeno es la paz”, dijo el líder petista en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval. Cosas de familia.
“Templo Mayor” en Reforma
POR DONDE se le vea, la salida de la FGR de Alejandro Gertz resultó un proceso desaseado, con un ir y venir de contradicciones, sospechas y complicidades. Vamos por partes.
PRIMERO: desde la Presidencia de la República le hacen saber hace algunos días al fiscal que sería bueno que dejara su cargo. Primero les dice que sí y luego que no. En vista de la resistencia, el senador Adán Augusto López, salpicado en expedientes que están en los escritorios de la propia FGR, es llamado el miércoles a Palacio Nacional para una encomienda que conoce bien: aplicarle la barredora a Gertz.
SEGUNDO: sin avisarle al pleno del Senado, desde la oficina de Adán Augusto se elabora un documento que pide la remoción de Gertz por la causa “grave” de no presentar dos informes anuales que por mandato constitucional debe entregar al Senado. La daga solicitada está lista.
TERCERO: en Palacio esperaban la renuncia de Gertz la noche del miércoles para que la Presidenta la anunciara en la mañanera, pero la carta no llega. La Presidenta avisa que la carta que “recibió es del Senado y que la analiza.
LOS COORDINADORES parlamentarios son avisados en un desayuno ayer con Adán Augusto que Gertz se va, si o sí. El fiscal recibe plazo de la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de dimitir antes de las dos de la tarde o de lo contrario el Senado, ya reunido, lo remueve.
CUARTO: el fiscal firma a las cuatro de la tarde su carta de renuncia dirigida a Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, donde revela su causa grave: se va a una embajada, asunto que compete a los senadores decidir, pero él ya hasta hizo maletas. El Senado vota en segundos y sin chistar la aceptación de la renuncia.
QUINTO: la carta de Gertz no llegaba todavía al Senado pero Ignacio Mier y Adán Augusto López ya pedían a los opositores votar el próximo jueves 4 por Ernestina Godoy como sustituta. La llegada de Godoy significará que la 4T pasó de una Fiscalía cómoda a una comodísima!
“Bajo Reserva” en El Universal
Nos cuentan que en donde ya se habla de un “bloque negro”, que no está armado con martillos y marros para hacer desmanes y destrozos, sino con malletes de juez, es en la Suprema Corte. Los integrantes del bloque rompieron cristales con su intento de destruir el principio de “cosa juzgada”, se metieron en terrenos del SAT, se empeñaron en revisar el caso de un crédito fiscal concluido de Femsa y nos aseguran que tienen intenciones de arremeter pronto contra Dish, Telefónica y Samsung. En los pasillos del tribunal supremo identifican en ese bando, primero a la ministra Lenia Batres, acompañada por Sara Irene Herrerías, el ministro presidente Hugo Aguilar y como adición de última hora Irving Espinosa. En la discusión que hubo esta semana acerca de si la Corte tiene la facultad de anular un juicio mercantil concluido, el pleno determinó que Loretta Ortiz presentará un proyecto para que se someta a una votación formal. Yasmín Esquivel advirtió que el concepto de cosa juzgada representa la seguridad y certeza jurídicas del país. ¿Se impondrá el naciente bloque negro judicial?
“Frentes Políticos” en Excélsior
Guante blanco. Con firmeza y sin estridencias, Grecia Quiroz respondió al golpe bajo de Gerardo Fernández Noroña, quien la llamó “ambiciosa” por atreverse a exigir justicia. La alcaldesa de Uruapan dijo que no busca victimizarse, sino honrar la memoria de su esposo, Carlos Manzo, asesinado en un estado donde la impunidad gobierna desde hace sexenios. Mientras Fernández Noroña reparte etiquetas desde la comodidad de su mansión en Tepoztlán, Quiroz sigue pidiendo respuestas en un terreno minado. La propia Claudia Sheinbaum le tuvo que recordar al senador lo básico, respeto. Y sí, en política hay niveles. Aunque algunos lo extraviaron.
