SCJN batea proyecto de Batres y mantiene vivos fideicomisos judiciales

SCJN batea proyecto de Batres y mantiene vivos fideicomisos judiciales

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un proyecto de la ministra Lenia Batres que proponía quitar la suspensión que evita la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Con la decisión adoptada se mantienen vivos los fondos en manos del Poder Judicial, que la mayoría morenista en el Congreso decidió eliminar.

La ministra Batres Guadarrama afirmó que la suspensión era improcedente y que fue una extralimitación de la jueza de amparo.

Consideró que la decisión va en contra del interés público, al priorizar intereses ‘propios’, en lugar de los de la población, ya que el dinero estaba destinado a ayudar en la contingencia que provocó el huracán Otis en Acapulco.

Your browser doesn’t support iframes

Luis María Aguilar consideró que la suspensión sí es procedente porque el Poder Ejecutivo tiene fondos para destinar recursos a la atención del Huracán Otis, por lo que no se afecta el interés público.

Argumentó que no es momento de argumentar sobre el fondo del asunto y que la suspensión sirve para mantener la materia del juicio.
Your browser doesn’t support iframes

Luego de la sesión, la ministra Batres emitió un pronunciamiento para defender su postura.

Argumentó que la suspensión protege recursos que no están vinculados a trabajadores del Poder Judicial:

La suspensión que otorgó la jueza de distrito no protegió solamente los fideicomisos destinados al pago de pensiones y servicios médicos privados. La jueza extendió su protección mediante suspensión incluso a los fideicomisos cuya desaparición no fue reclamada por el quejoso, por ejemplo, a fideicomisos para:

• Mantenimiento de casa habitación de Magistrados y Jueces
• Pensiones complementarias para mandos superiores
• Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México-España
• Fondo Jurica
• Remanentes presupuestales
• Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación
• Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados
• Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura que Implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal
• Fondo para la Administración de los Recursos Provenientes de Sentencias que Deriven de las Acciones Colectivas Difusas
• Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo
• Manejo del producto de la venta de publicaciones CD’s y otros proyectos

En lo que hace específicamente al quejoso, esta resolución le permitirá seguir percibiendo una pensión por retiro que el año pasado rebasó el millón de pesos.

Al ser rechazado el proyecto de la ministra Batres, el asunto (revisión en incidente de suspensión 1/2024) fue returnado al ministro Luis María Aguilar, quien deberá presentar una nueva propuesta de resolución en el sentido señalado por la mayoría, es decir, mantener la suspensión que evita la desaparición de los 13 fideicomisos.


Source link