¿Se va Romo?, sargazo en Quintana Roo y más, en columnas políticas 08/05/19

Este miércoles, los espacios de opinión de la prensa nacional destacan los rumores sobre la salida de Alfonso Romo, sargazo afecta destinos turísticos de Quintana Roo y la votación de la reforma educativa.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“¿Se acuerdan de Néstor Moreno? Era aquel funcionario de la CFE acusado de corrupción que andaba en Ferrari viajaba en su propio yate y tenía mejor cutis que una Miss Universo. Pues resulta que trae una sonrisa que no se le quita ni con cirujano plástico pues, según presume, el magistrado Humberto Manuel Román Franco tiene lista la sentencia para absolverlo. De ser cierto, quedaría libre de toda culpa por los cargos de haberse enriquecido a costa de la Comisión Federal de Electricidad”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

Estados Unidos nos invade con… sargazo

“Al gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador llegaron reportes de las afectaciones que está provocando el sargazo en los importantes destinos turísticos de Quintana Roo, informes del golpe financiero y de imagen que representa la invasión de la toneladas y toneladas de las algas en las costas mexicanas. Nos comentan que empresas estadounidenses, actividad humana le llaman, están provocando el fenómeno desde hace seis años en el mar del Golfo de México y que la ola provoca además la muerte de especies. De momento, nos dicen, el tema y la resolución del problema están en la cancha de la Secretaría del Medio Ambiente, con una hoja de ruta para ayudar a la limpieza y estar del lado de los empresarios del ramo hotelero, que están haciendo mucho esfuerzo para limpiar las playas, de la mano del gobernador Carlos Joaquín, quien puso en marcha un protocolo para atender el fenómeno”.

“Estrictamente personal” de Raymundo Riva Palacio en El Financiero: 

“El espacio de maniobra de Romo es muy reducido y está acotado. El choque con Urzúa lo ha ido desgastando aún más que al secretario de Hacienda, a quien el Presidente le ha encargado el rescate económico del país, ignorando por completo lo que pueda hacer su jefe de Oficina. Esa realidad ha hecho de Romo un token, un anglicismo que se utiliza para describir a quienes sólo son utilizados como símbolo, sin ningún peso para quien los emplea de esa manera, y él está consciente de que perdió la batalla con Urzúa y que el Presidente no ha tenido dudas en quién apoyarse”.

“Frentes políticos” en Excelsior:

” Enrique Urbina Bado tomó posesión de la Coordinación General Jurídica de la Cofepris, tras la designación del abogado presidencial, Julio Scherer Ibarra. Tiene 25 años de experiencia en la práctica profesional, en materia de la constitución de sociedades mercantiles y civiles, de capital mexicano y extranjero; posee experiencia en el registro de marcas y la protección de patentes. Ha participado en la elaboración y revisión de contratos para múltiples objetos y, por si fuera poco, ha sido asesor legislativo en la entonces ALDF, donde participó en la elaboración de la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles”.

“Trascendió” en Milenio: 

“Una semana después de su abrupta salida del Senado regresará el castigado Salomón Jara, quien el martes pasado faltó a la votación de la reforma educativa y arruinó los planes de Morena y del mismo AMLO, que justificó el oaxaqueño por una “emergencia familiar”. Ahora ya no tendrá pretextos luego del llamado del presidente de la Cámara alta, Martí Batres, y del coordinador morenista, Ricardo Monreal, para que nadie se ausente este miércoles”

 




Source link