Segob lanza vacante con sueldo de casi 30 mil pesos | Requisitos

Segob lanza vacante con sueldo de casi 30 mil pesos | Requisitos

La Secretaría de Gobernación lanzó una vacante con sueldo de casi 30 mil pesos mensuales, para las personas que estén interesadas en formar parte de la dirección general de enlace y seguimiento en la Ciudad de México. 

Las funciones principales serán aplicar los mecanismos de control de las acciones jurídicas en la atención a procedimientos administrativos que se emiten en contra de la dirección general de enlace y seguimiento, para contribuir en la generación de informes sobre el estatus que guarda el desahogo de trámites y soluciones. 

También se debe desarrollar la planeación de la agenda e itinerarios de los eventos a los que asisten las instancias superiores, para asegurar los procesos de control de las acciones jurídicas en las intervenciones y participaciones. 

Así como analizar desde el punto de vista jurídico las peticiones planteadas en las reuniones de trabajo de la dirección general de enlace y seguimiento, para coadyuvar en el desarrollo y atención de los mismos. 

Requisitos para la vacante en la Segob

Las personas interesadas deben contar con carrera genérica en sociología, ciencias sociales, derecho, economía, comunicación, administración o ciencias políticas y administración. 

Además, debe contar con 2 años de experiencia en comunicaciones sociales, geografía económica, derecho y legislación nacionales, administración, apoyo ejecutivo, ciencias políticas y administración pública. 

Foto: Archivo Cuartoscuro

Documentos necesarios para aplicar

3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma

5. Registro Federal de Contribuyentes

6. Cartilla militar liberada

7. Comprobante que avale los años de experiencia requeridos por el perfil del puesto

8. Documento que acredite el nivel de estudios del idioma correspondiente, sólo en caso de que sea requerido

9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado (a) con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado (a) para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro (a) de algún culto

10. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado (a) por algún programa de retiro voluntario

11. Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso (pantalla inicial de bienvenida de su página personal de trabajaen) y la impresión de la invitación que recibe vía trabajaen.

Foto: Archivo Pexels

Quienes quieran aplicar a la vacante tendrán hasta el día 25 de junio para registrarse en la plataforma, posteriormente sus documentos entrarán en proceso de evaluación y a partir del 26 de junio se hará una evaluación de conocimientos, para que a partir del 1 de julio la Secretaría tome una determinación. 


Source link