En el contexto de las convocatorias a manifestaciones por parte de personal castrense en situación de retiro, el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) anunció oficialmente que la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó el aumento del 4% en los beneficios económicos para militares pensionados y jubilados.
A través de un comunicado, el ISSFAM detalló que el beneficio se aplicará de manera retroactiva al 1 de enero de 2025.
El Instituto informó que la primera fase contempla un “aumento del 4% mensual al personal de tropa, 1/er. maestre, clases y marinería en situación de retiro y pensionistas”. Este ajuste ya fue aplicado el pasado 1 de noviembre.
La segunda fase corresponde al “personal en retiro en las jerarquías de oficiales a general de división y de teniente de corbeta a almirante”, cuyo pago será cubierto “en los próximos días”, manteniendo la misma retroactividad al inicio del año.
Imagen: ISSFAM
El organismo justificó la programación del pago en dos etapas argumentando “la prioridad del Gobierno de la República para auxiliar a la población civil afectada ante la emergencia ocasionada por las intensas lluvias registradas en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz”.
Asimismo, el ISSFAM aseguró que “se han girado los ordenamientos correspondientes” para cumplir con la normativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El anuncio oficial ocurre tras una reunión de trabajo celebrada el martes 25 de noviembre entre autoridades de las secretarías de Gobernación (Segob) y Hacienda, junto con representantes del ISSFAM y Banjercito, con integrantes de la Federación de Militares Retirados General Francisco J. Múgica (Femirac).
Fotos: Femirac
Derivado de este encuentro, la Femirac comunicó a través de sus redes sociales que sus agremiados se comprometieron a no ser partícipes de la marcha que se tiene convocada para el 30 de noviembre.
