En su conferencia mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las presuntas amenazas enviadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a menores migrantes.
De acuerdo con reportes, la administración de Trump habría enviado cartas a niños y niñas migrantes, incluso aquellos que ingresaron legalmente al país, exigiendo su salida inmediata de Estados Unidos bajo amenazas de deportación, multas y procesos penales.
Al respecto, la mandataria mexicana señaló que la información aún no ha sido confirmada y que es necesario verificar su autenticidad.
Sin embargo, advirtió que, de comprobarse, el Gobierno de México entraría en contacto con los menores afectados para brindarles apoyo y acompañamiento.
“Obviamente, no estamos de acuerdo y en caso de ser mexicanos, estableceríamos toda la relación con estos menores de edad para poder apoyarles”, concluyó Sheinbaum.
La ley de inmigración establece que los menores no acompañados que llegan a la frontera sin un padre o tutor legal deben recibir protección especial: son puestos bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, en inglés) y se les otorga un permiso humanitario mientras se procesan sus casos.
Pero en los últimos meses, defensores de los migrantes y abogados afirman que el sistema se está desmantelando silenciosamente.