La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves durante su conferencia mañanera en contra de la sanción impuesta a Karla María Estrella, ciudadana de Hermosillo, quien fue obligada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a ofrecer disculpas públicas durante 30 días, tras confirmarse que incurrió en violencia política en razón de género contra la diputada, Diana Karina Barreras.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como un exceso:
“El poder es humildad, no soberbia. No está bien esta exigencia de que durante 30 días tenga que disculparse. Sí puede haber una sanción, pero debe estar en su justa dimensión”.
La mandataria reconoció la importancia de sancionar expresiones que atenten contra la dignidad de las mujeres, especialmente cuando hacen referencia a su apariencia física o se emiten en un contexto electoral.
No obstante, llamó a los tribunales a actuar con equilibrio: “Vale la pena que jueces y tribunales pongan todo en su justo término”.
Karla Estrella ya había publicado una disculpa dirigida a la diputada Barreras, pero el tribunal ordenó que ésta se repita públicamente durante un mes, lo que generó polémica en redes y reacciones desde distintos sectores políticos.
Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’
Ayer en ‘Aristegui en Vivo’, Karla Estrella, ama de casa en Hermosillo, habló sobre su vivencia como la ciudadana sancionada por opinar en la red social X.
Hoy enfrenta una sentencia del Tribunal Electoral que la obliga a pagar multa, ofrecer disculpas públicas y someterse a un curso de perspectiva de género. En entrevista con Aristegui Noticias, cuenta cómo una simple publicación cambió su vida.
Este caso reabre el debate sobre los límites entre libertad de expresión y violencia política de género, y plantea una pregunta clave: ¿puede una ciudadana ser sancionada por opinar?