Ícono del sitio

Sheinbaum y empresarios renuevan por tercera vez el Pacic para mantener la canasta básica en 910 pesos

Menu


La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el martes la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) junto con 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio, con el objetivo de mantener el precio de la canasta básica en 910 pesos durante los próximos seis meses.

En un acto realizado en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria destacó que mantener la canasta básica y aumentar el salario mínimo por encima de la inflación son medidas prioritarias para cuidar la economía popular.

“Mientras aumente el salario mínimo, porque realmente el salario mínimo de 2018 a la fecha, ha aumentado en 125 por ciento en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas, se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo disminuye la pobreza, es el principal indicador, manteniendo por encima de la inflación y garantizando que la canasta básica se mantenga, incluso sin subir la inflación, es lo mejor que podemos ofrecerle a la gente”, dijo.

Agradeció a los representantes de empresas y cadenas de autoservicio por su colaboración, y resaltó que la economía mexicana atraviesa un buen momento gracias al incremento de la inversión extranjera directa y las exportaciones. “Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país vamos a salir todavía mejor en el 2026”, añadió.

Se trata del tercer acuerdo firmado por Sheinbaum desde el inicio de su mandato.

Foto: Presidencia de México

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, precisó que la renovación del Pacic incluye a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio en las que la canasta básica no se incrementará en los próximos seis meses, lo que representa una reducción de al menos 3.4% en términos reales desde que el precio se fijó en 910 pesos.

Además, destacó que el efecto positivo del programa contribuyó a que, en los primeros diez meses de 2025, la inflación promedio fuera la más baja desde 2022. Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre de 2014 a 845 pesos en 2025, una disminución de 4.7%.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que la renovación del Pacic “es una ratificación del compromiso social del sector empresarial de México” y reconoció la voluntad de la presidenta de mantener el bienestar de la economía popular mediante el diálogo.

Los 24 productos del Pacic son: aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar morena, jabón de tocador, pan de caja, bistec de res, jitomate, zanahoria, tortilla de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile jalapeño y limón.



Source link

Salir de la versión móvil