ShelfLife, un mercado de materias primas, recauda una ronda de semillas de $ 3 millones

ShelfLife, un mercado de materias primas, recauda una ronda de semillas de $ 3 millones

Hace dos años, Lillian Cartwright se asoció con algunos compañeros de la Escuela de Negocios de Harvard para lanzar una nueva marca de seltzer con picos llamada Astrid. A pesar de todas las herramientas que hacen que el lanzamiento de una marca D2C sea más fácil que nunca, el equipo se encontró con complicaciones a la hora de asegurar las materias primas.

Esta parte de la cadena de suministro todavía está atrapada en el pasado, según Cartwright, quien explicó que la mayor parte todavía se basa en ferias comerciales, impulsada por referencias y conexiones personales y muchas llamadas telefónicas.

Fue entonces cuando la idea de Duracion nació. La compañía, cofundada por Cartwright y John Cline, tiene como objetivo crear un directorio y un mercado de proveedores de materias primas en función de lo que las marcas realmente necesitan específicamente, lo que les permite obtener cotizaciones rápidamente.

El sistema actual está configurado para beneficiar a las grandes marcas de CPG establecidas, pero la industria está cambiando. Las bebidas artesanales, en particular, son Creciendo en popularidad y la pandemia alentó a los consumidores a comprar más productos embotellados, en caja y enlatados en línea.

De hecho, Cartwright dice que 50 marcas de alimentos y bebidas son lanzado todos los días. Pero las marcas pequeñas y nuevas no tienen una manera fácil de adquirir materiales. Para Cartwright y Astrid fue tan complicado que la llevó a ella y a su equipo a abandonar el proyecto.

“En cambio, tomé esa experiencia y la aproveché”, dijo Cartwright. “Hay miles de otras personas que quieren lanzar marcas en el espacio de alimentos y bebidas. No hay recursos cuando se trata de la cadena de suministro. Hay algo allí, y todo este espacio terminará digitalizándose en el corto plazo”.

Créditos de imagen: Duracion

En versión beta, ShelfLife cobra una pequeña tarifa por el uso del software y está adquiriendo cotizaciones de proveedores manualmente en nombre de las marcas. La financiación se destinará, en parte, a automatizar ese proceso tanto como sea posible para escalar tanto del lado de la marca como del proveedor.

Uno de los desafíos de eso es que no a todos los proveedores les encanta la idea de compararse entre sí, todo en una página. Cartwright sostiene que el panorama cambiante de la industria significa que la generación de oportunidades de venta en torno a nuevas marcas está ganando importancia y es una tendencia que los proveedores deberían adelantar.

Eventualmente, Cartwright quiere cambiar el modelo comercial de ShelfLife a una estructura de comisiones que saldría del presupuesto que los proveedores suelen reservar para los representantes de ventas de campo. La compañía también quiere construir productos en torno al financiamiento de las marcas, ya que muchos proveedores requieren un pago por adelantado, lo que puede ser gravoso para una marca pequeña.

La ronda de financiación estuvo codirigida por Switch Ventures y Kindred Ventures, con la participación de NextView Ventures, Ben Zises (SuperAngel.vc), Ilia Papas (ex CTO de Blue Apron) y Elena Donio (ex presidenta de SAP Concur), entre otros. .


Source link