SI GN no depende de Sedena terminará corrupta: AMLO

SI GN no depende de Sedena terminará corrupta: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que de no depender la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), terminará “corrupta” como la Policía Federal, después de que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propusiera declarar inconstitucional dicho pase.

“Si no depende la guardia Nacional de la secretaría de la defensa y sigue como antes que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública de García Luna o Lechón, secretario de gobernación pues miren cómo terminó la Policía Federal: completamente corrupta”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador reiteró que está “funcionando muy bien” la corporación y acusó que se está utilizando “como excusa que se va a militarizar al país”.

“Utilizan como excusa de que se va a militarizar el país los que aplaudían cuando utilizaban al ejército para reprimir al pueblo”, apuntó.

Agregó que lo que se debe de tomar en cuenta los resultados de la encuesta del Inegi sobre las Fuerzas Armadas, que se dará a conocer este miércoles. Por último, negó que su gobierno fuera “represor”.

Your browser doesn’t support iframes

López Obrador se refirió al proyecto que se filtró el martes, en el que el ministro de la SCJN Luis González Alcántara propone declarar inconstitucional la reforma legal que promulgó el Gobierno en septiembre de 2022 para militarizar la Guardia Nacional al ceder su control al Ejército.

El ministro argumenta que la reforma constitucional que creó en 2019 el cuerpo de seguridad, que ahora tiene cerca de 128 mil elementos, sostiene que su mando debe ser civil.

Pero López Obrador, quien propuso el año pasado una reforma a las leyes de la Guardia Nacional al reconocer que no tenía los votos necesarios en el Congreso para modificar la Constitución, ha reprobado el proyecto.

Este martes, la SCJN discutirá la constitucionalidad de dicha reforma.

La presencia de las Fuerzas Armadas en México, donde hay más de 92 mil elementos en tareas de seguridad pública, ha crecido durante la presidencia de López Obrador, quien ha implementado reformas para aumentar sus facultades.

El Gobierno y la oposición acordaron en noviembre pasado una reforma constitucional para permitir que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, una fecha que López Obrador antes había fijado en 2024.

Organizaciones civiles e internacionales han acusado al Ejército mexicano de violar derechos humanos, como en febrero pasado, cuando militares mataron a cinco jóvenes en Nuevo Laredo.


Source link