Situación de monos en el sureste mexicano se estabiliza: Semarnat

Situación de monos en el sureste mexicano se estabiliza: Semarnat

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la condición de distintas tropas de monos del sur y sureste de México es estable, y no se ha reportado la muerte de ejemplares.

Mediante un comunicado, señaló que no detendrá los trabajos conjuntos “con autoridades estatales, académicos y comunidades para asegurar el bienestar y la integridad de la vida silvestre en esta región del país.”

Además, resaltó que en Tabasco, se lleva a cabo una visita interinstitucional a la unidad clínica del municipio de Cunduacán, “con el fin de evaluar la situación de los ejemplares y valorar su posible liberación o en su caso enviarlos a Unidades de Manejo (UMA) para su pronta readaptación”.

En esta visita participa la Dirección General de Vida Silvestre, la Oficina de Representación, Profepa y el gobierno estatal, a través del Centro de Interpretación de la Naturaleza Yumka’, así como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Foto: Semarnat

La dependencia señaló que en los últimos días constató que siete ejemplares adultos y nueve crías de la especie Alouatta palliata (saraguato de manto) son alimentados todos los días de forma adecuada, además de que se garantiza que cada mañana reciban un baño de sol”.

Asimismo, refirió que en el sur de Veracruz, representantes municipales, habitantes de la zona y académicos “no han reportado ninguna incidencia relacionada con monos aulladores o fauna silvestre por el calor”.

La Semarnat señaló que estas condiciones mejoraron a partir de que los días 8 y 9 de junio se registraron lluvias de distintas intensidades en la región.

“En Hueyapan de Ocampo se observó una llovizna ligera en las partes altas del territorio, mientras que en Hidalgotitlán hubo precipitaciones abundantes, asociadas con un descenso de la temperatura y de la sensación térmica.”

Respecto a Chiapas, la Semarnat dijo que las lluvias favorecieron un clima más fresco, por lo que no hay reportes de daños en las áreas monitoreadas.

Las mismas condiciones ocurren en Campeche “lo que sugiere una situación estable en cuanto a la mortalidad de monos”.

Datos de la dependencia refieren que en total, hasta la fecha, “se han registrado 220 monos muertos en la zona selvática del sur y sureste del país, de los cuales 35 eran de Chiapas, 158 de Tabasco, 3 de Campeche y 24 de Veracruz”.

A pesar de estas mejoras, la secretaría afirmó que en caso de encontrar monos con posibles afectaciones o muertos, “se pide no manipularlos directamente y reportarlos a Protección Civil, cuerpos de bomberos, Profepa, y las oficinas de representación de Semarnat en territorio, CONANP y en caso de ser necesario cuerpos de seguridad ciudadana”.

Foto: Archivo. Profepa


Source link