Suman CDMX y Edomex 6 mil 114 decesos por Covid-19: revisa aquí los datos de tu municipio

Ya suman 133 mil 974 diagnósticos confirmados del virus SARS-CoV-2, según los datos publicados por la Secretaría de Salud.

La Secretaría de Salud informó que ya suman 133 mil 974 diagnósticos confirmados de Covid-19, los cuales se encuentran dispersos en mil 662 municipios, 12 más que los reportados este miércoles.

A continuación puedes ubicar tu municipio, conocer el número de casos confirmados, de hospitalización, acceso a la Unidad de Cuidados Intensivos, número de decesos y la tasa por cada 100 mil habitantes este 30 de mayo, último día de la Jornada Nacional de Sana Distancia:

 

Datos

Estos son los municipios con más casos registrados hasta la fecha:

Municipio Estado Diagnósticos Hospitalizados Cuidados Intensivos Defunciones
Iztapalapa CDMX 6235 2048 183 760
G. A. Madero CDMX 4431 1488 108 651
Mexicali Baja California 3509 1207 18 544
Puebla Puebla 3125 1157 132 335
Centro Tabasco 3067 762 85 352
Nezahualcóyotl México 2617 1094 99 375
Ecatepec México 2464 1029 66 296
Tlalpan CDMX 2451 542 66 175
Tijuana Baja California 2421 1597 38 742
Á. Obregón CDMX 2275 743 43 267
Xochimilco CDMX 2232 438 42 131
Veracruz Veracruz 2164 793 91 290
Coyoacán CDMX 2130 543 51 180
Culiacán Sinaloa 2085 839 87 403
Cuauhtémoc CDMX 2014 643 44 249
Acapulco Guerrero 1924 562 56 258
Iztacalco CDMX 1922 570 44 214
Azcapotzalco CDMX 1858 564 22 211
V. Carranza CDMX 1757 522 38 182
Tláhuac CDMX 1641 292 16 89

 

Datos por estado

Entidad Diagnósticos Hospitalizados Cuidados Intesivos Defunciones
CDMX 34077 9491 738 3507
México 21631 9340 576 2607
Baja California 6620 3051 64 1402
Tabasco 6093 1475 153 710
Veracruz 5913 2641 305 934
Sinaloa 5191 1906 187 829
Puebla 4988 2047 223 677
Sonora 3548 850 52 258
Jalisco 3511 948 110 301
Michoacán 3176 658 44 262
Guanajuato 3053 679 63 172
Guerrero 3018 1107 144 509
Chiapas 2959 889 139 265
Tamaulipas 2582 361 27 168
Oaxaca 2537 669 93 292
Hidalgo 2518 1046 94 408
Yucatán 2340 588 53 230
Quintana Roo 2329 1002 157 455
Nuevo León 2222 433 74 154
Chihuahua 2103 1081 333 432
Coahuila 1846 282 19 115
Morelos 1758 888 59 327
Tlaxcala 1554 556 143 218
San Luis Potosí 1524 248 40 85
Querétaro 1346 506 26 156
Aguascalientes 1320 266 16 64
Baja California Sur 918 146 20 49
Nayarit 907 293 21 103
Campeche 904 289 59 107
Durango 775 194 17 59
Zacatecas 461 168 30 56
Colima 252 122 8 33

 

¿Cómo leer la tasa por cada 100 mil habitantes?

Usando el dato que te aparece en tasa por cada 100 mil habitantes puedes ubicar tu municipio en el panorama nacional.

A nivel mundial se usa la medición por cada 100 mil habitantes para conocer la incidencia de contagios entre comunidades de diferentes tamaños.

  • A nivel nacional, la tasa es de 94.37 casos por cada 100 mil habitantes.
  • Las entidades con la tasa más alta son la Ciudad de México (378 casos por cada 100 mil habitantes), Tabasco (237 casos por cada 100 mil habitantes) y Baja California (182).

Por esta razón, si tu municipio tiene una tasa más alta que 94.37 significa que estás en una zona que supera el promedio nacional de incidencia por Covid-19.

 




Source link