Seguidores del presidente usaron el hashtag #TwitterEsPanista para criticar a la red y exigir que reactive algunas de las cuentas.
Twitter suspendió el jueves a un número indeterminado de cuentas, pero lo que más llamó la atención en redes fue la baja de algunas afines al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Usuarios reportaron la desaparición de cuentas como las de @Miriam_Junne y @ElReyTuitero y exigieron a Twitter su reinstalación. Incluso, la secretaria de Morena, Citlalli Hernández, acusó “censura”:
Toda la solidaridad con @Miriam_Junne y @LOVREGA ante la censura de @TwitterMexico.
Que no subestimen el poder de los usuarios. Si siguen así, podemos irnos.
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) January 22, 2021
La red avisó al mediodía que “como parte de nuestra nueva política de verificación, cuentas inactivas e incompletas perderán la verificación a partir de mañana 22 de enero. Ya nos comunicamos con aquellos que necesitan hacer cambios para mantenerla”.
Anoche, sin hablar de un caso en especial, advirtió que no permitirá spam u otro tipo de manipulación en su plataforma.
“Definimos manipulación como el uso de Twitter para llevar a cabo acciones masivas, de alta intensidad o engañosas que confundan a las personas o que obstaculicen su experiencia. Esto incluye el uso de información engañosa en el perfil de la cuenta para llevar a cabo acciones de spam, obstaculización o acoso. Por ejemplo cuentas con fotos de perfil o biografías robadas o copiadas”, precisó.
Esto incluye el uso de información engañosa en el perfil de la cuenta para llevar a cabo acciones de spam, obstaculización o acoso. Por ejemplo cuentas con fotos de perfil o biografías robadas o copiadas.
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) January 22, 2021
Si consideras que tu cuenta se bloqueó o se suspendió por error, puedes enviar una apelación desde nuestro Centro de Ayuda.
Más información aquí:https://t.co/paqDYd3O6p
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) January 22, 2021
En su política relativa al spam y la manipulación de la plataforma, actualizada en septiembre 2020, la red indica que “no puedes usar los servicios de Twitter con el propósito de amplificar o suprimir información de forma artificial, ni llevar a cabo acciones que manipulen u obstaculicen la experiencia de los usuarios en Twitter”.
Y expuso su deseo: “Queremos que Twitter sea un lugar donde las personas puedan establecer relaciones, encontrar información confiable y expresarse de manera libre y segura. Para que esto sea posible, no permitimos el spam ni ningún otro tipo de manipulación de la plataforma. Manipular la plataforma es usar Twitter para llevar a cabo acciones masivas, de alta intensidad o engañosas que confunden a los usuarios o que obstaculizan su experiencia”.
Entre las formas de “manipular la plataforma y comportamientos prohibidos” enlistó: spam con fines comerciales; interacciones falsas que apuntan a hacer que las cuentas o los contenido parezcan más populares o activos de lo que realmente son; actividades coordinadas que apuntan a influir de forma artificial las conversaciones mediante el uso de varias cuentas, cuentas falsas, acciones automáticas o secuencias de comandos; así como actividad dañina coordinada que fomenta o promueve comportamientos que incumplen las Reglas de Twitter.
La red advierte que “no puedes engañar a otros en Twitter mediante la administración de cuentas falsas”.
La suspensión de cuentas -que llamó la atención porque incluyó afines a AMLO- se da luego de que el presidente López Obrador declaró que “el director de Twitter en México era militante o simpatizante muy cercano a PAN, el que actualmente maneja Twitter”.
La plataforma respondió que ninguna persona es responsable, por sí sola, de sus políticas.
Seguidores del presidente usaron el hashtag #TwitterEsPanista para criticar a la red y exigir que regrese algunas de las cuentas:
Twitter-México declara que no tiene intenciones políticas, pero hoy suspende las cuentas (afines a la 4T) de @Miriam_Junne y @ElReyTuitero por cuestionar a @HugoRodriguezN.
¿Así quieren convencernos de que Twitter no tiene un sesgo filopanista?¡Repongan esas cuentas YA!
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) January 21, 2021
Hoy más que nunca queda claro que #TwitterEsPanista.
No es casual que después de las críticas del Presidente @lopezobrador_ contra su director en México, 🇲🇽 hayan censurado a tuiteros proAMLO con miles de seguidores como @LOVREGA, @ElReyTuitero y @miriam_junne.
No más censura.
— César Huerta (@zorrotapatio) January 22, 2021
Mi solidaridad con @Miriam_Junne y @ElReyTuitero ante el intento de censura del Director de @TwitterMexico, el calderonista @HugoRodriguezN #TwitterEsPanista https://t.co/YIj0xrazoO
— Katu Arkonada (@KatuArkonada) January 22, 2021
No solo por los caídos de hoy: Junne, Rey Tuitero, Vero Islas. Si no por todos los que han caído en redes en defensa de México y de la Cuarta Transformación, es que debemos dar la batalla. Aquí nadie se raja! Y el que se raje no es mexicano.#TwitterEsPanista
— Eva Prianti 🇲🇽 (@atameAti) January 22, 2021
En Facebook, una de las cuentas desaparecidas en Twitter publicó: