Talibanes niega regreso a clases para niñas en Afganistán, horas antes de levantar la prohibición

Talibanes niega regreso a clases para niñas en Afganistán, horas antes de levantar la prohibición

Los talibanes en Afganistán ampliaron este miércoles su prohibición para que las niñas del país puedan recibir educación. El gobierno anunció que las escuelas de niñas estarán cerradas, horas después de que reabrieran por primera vez en casi siete meses.

Este miércoles, un portavoz del Ministerio de Educación del país afirmó que las escuelas para niñas que cursen el sexto grado o más permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, en lo que debía ser el día de su reapertura.

El aviso declaró que los centros educativos permanecerán cerrados hasta que se elabore un plan de acuerdo con la ley islámica y la cultura afgana, según la Agencia de Noticias Bakhtar, una agencia de noticias del gobierno.

Frente a esto, manifestantes en la calle y en línea exigieron la reapertura de las escuelas.

Te puede interesar | Afganistán: Los talibán afirman que las universidades públicas reabrirán pronto, pero con segregación por sexos

Por su parte, la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, condenó la decisión. Declaró en un comunicado difundido por la organización:

“Millones de niñas de secundaria en todo Afganistán se despertaron hoy con la esperanza de poder volver a la escuela y reanudar su aprendizaje. No pasó mucho tiempo antes de que sus esperanzas se hicieran añicos”

“Millions of secondary-school girls around Afghanistan woke up hopeful today that they will be able to go back to school and resume their learning. It did not take long for their hopes to be shattered.”
statement by @unicefchief https://t.co/c5Fl1Q1b4q

— UNICEF Afghanistan (@UNICEFAfg) March 23, 2022

“Con esta decisión, se niega el derecho a la educación a toda una generación de niñas adolescentes y se les priva de la oportunidad de adquirir las habilidades que necesitan para construir su futuro”, aseveró.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para que apoyen la educación de las niñas y adolescentes.

“Todos los niños merecen estar en la escuela. Esta es la forma más segura de poner al país en un camino más seguro hacia la paz y la prosperidad que merece el pueblo de Afganistán”.

A su vez, la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) condenó el anuncio.

The UN in Afghanistan deplores today’s reported announcement by the Taliban that they are further extending their indefinite ban on female students above the 6th grade being permitted to return school. pic.twitter.com/aNH7rj3amw

— UNAMA News (@UNAMAnews) March 23, 2022

Deborah Lyons, representante Especial del Secretario General de la ONU para Afganistán y jefade UNAMA, envió una carta al Ministro de Relaciones Exteriores de Afganistán, Mawlawi Amir Khan Muttaqi, donde expresó “preocupación y decepción”.

Aseguró que esta decisión erosiona la confianza e instó a los líderes talibanes a garantizar el acceso a la educación para todos los niños y niñas.

Te puede interesar | Prohíben a mujeres usar hiyabs en las escuelas de un estado de la India

Enfatizó que la educación es un derecho humano fundamental y es esencial para que el país salga de la crisis económica y cree un tejido social fuerte.

In her letter to Mawlawi Amir Khan Muttaqi @MoFA_Afg, the UN envoy in Afghanistan said this decision erodes confidence, and urged Taliban leadership to ensure access to education for all girls & boys. (2/3)

— UNAMA News (@UNAMAnews) March 23, 2022

Por su parte, la activista paquistaní y ganadora del premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, reprobó la decisión y escribió en Twitter.

“Tenía una esperanza para hoy: que las niñas afganas que iban caminando a la escuela no fueran enviadas de vuelta a casa. Pero los talibanes no cumplieron su promesa. Seguirán encontrando excusas para impedir que las niñas aprendan, porque tienen miedo de las niñas educadas y las mujeres empoderadas”.

I had one hope for today: that Afghan girls walking to school would not be sent back home. But the Taliban did not keep their promise. They will keep finding excuses to stop girls from learning – because they are afraid of educated girls and empowered women. #LetAfghanGirlsLearn

— Malala (@Malala) March 23, 2022

A su vez, la Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, afirmó que su país condena “la supresión de la libertad de las mujeres en Afganistán por parte de los talibanes”.

“A medida que los talibanes continúan con este acto de discriminación, se niegan a las niñas las perspectivas de una vida mejor. El acceso a la educación es un derecho humano al que tienen derecho todas las mujeres y todas las niñas”.

Canada condemns the Taliban’s suppression of women’s liberty in Afghanistan.

As the Taliban continues this act of discrimination,the prospects for a better life are being denied to girls. Access to education is a human right to which every woman and every girl is entitled.

— Mélanie Joly (@melaniejoly) March 23, 2022

A esto se sumó la Ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt, quien expresó decepción frente a la decisión.

“Todas las niñas afganas tienen derecho universal a la educación”, reiteró.

Very disappointed by reports that Taliban’s leadership continues to ban girls from secondary education in #Afghanistan. It undermines trust in their promises.

All Afghan girls have a universal right to education. pic.twitter.com/UR8zxPNYaa

— Norway MFA (@NorwayMFA) March 23, 2022




Source link