Las acciones de la compañía de automóviles eléctricos Tesla, propiedad del multimillonario sudafricano Elon Musk, cerraron el martes con una caída del 5.3% en el índice Nasdaq, hasta los 300.71 dólares -una pérdida de capitalización de unos 55 mil millones de dólares-, luego de que se reavivara la disputa entre el empresario y el presidente estadounidense Donald Trump.
Trump amenazó el martes con cortar los miles de millones de dólares en subsidios que las empresas de Elon Musk reciben del Gobierno federal, en una escalada de la guerra verbal entre el mandatario y el hombre más rico del mundo, otrora aliados.
La disputa reinició el pasado lunes, cuando Musk -que gastó cientos de millones en la elección de Trump- renovó sus críticas al proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del mandatario, que elimina los subsidios para la compra de vehículos eléctricos (VE) que han beneficiado a Tesla, el principal fabricante estadounidense de vehículos eléctricos.
“Está molesto porque está perdiendo su influencia sobre los vehículos eléctricos [..,] está muy molesto por las cosas, pero puede perder mucho más que eso”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca el martes.
Los negocios de Musk, especialmente Tesla y SpaceX, dependen en gran medida de una serie de contratos federales, políticas, subsidios y créditos que han proporcionado a las empresas decenas de miles de millones de dólares en ingresos.
El presidente ejecutivo de Tesla renovó sus amenazas de crear un nuevo partido político y gastar dinero para desbancar a los legisladores que apoyaran el proyecto de ley fiscal, a pesar de haber hecho campaña sobre la limitación del gasto público.
La legislación fue aprobada el martes por el Senado con el voto de calidad el vicepresidente JD Vance, en una ajustada votación 51-50, y con el rechazo de tres senadores republicanos. La norma, que incluye un impuesto del 1% a los envíos de remesas, regresará a la Cámara de Representantes, donde se espera que sea aprobada antes del viernes 4 de julio.
Musk encabezó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), destinado a recortar el gasto público, antes de retirarse a fines de mayo.
Trump sugirió en Truth Social que Musk podría recibir más subvenciones “que cualquier ser humano en la historia, con diferencia”, y añadió: “No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una FORTUNA”.
Apuntó que sin los subsidios Musk “probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a su casa en Sudáfrica”.
Foto: Archivo Reuters
El presidente redobló más tarde la apuesta, diciendo a los periodistas con una sonrisa: “DOGE es el monstruo que podría tener que volver y comerse a Elon”.
Incluso, al ser cuestionado sobre si deportaría a Musk, el mandatario señaló: “No lo sé, tendremos que revisar eso”.
En respuesta a las amenazas de Trump, Musk dijo en su propia red social X: “Estoy diciendo literalmente CORTARLO TODO. Ahora” Más tarde añadió que podría escalar el intercambio con Trump, pero dijo: “Me abstendré por ahora”.
El periodista Jesús Esquivel aseguró el martes en Aristegui en Vivo que lo que busca Elon Musk es dividir al Partido Republicano, ya que “se ve complicado que él pueda inaugurar un partido político”.
“Lo que está tratando de hacer es dividir al Partido Republicano. Y ya ha ocurrido en otras ocasiones, señalando que estaría utilizando dinero para campañas en contra de quienes apoyaron esto”, dijo.
(Con información de Reuters y Aristegui Noticias)