The A-Frame Review: El terror de ciencia ficción que combina géneros de Calvin Lee Reeder entretiene a través de sus contratiempos

The A-Frame Review: El terror de ciencia ficción que combina géneros de Calvin Lee Reeder entretiene a través de sus contratiempos

Resumen

  • El marco A
    profundiza en la búsqueda de innovación científica por parte de un científico, desdibujando las líneas entre la ética y el avance acelerado.
  • A pesar de los contratiempos en los que se mezclan géneros, la película ofrece comentarios que invitan a la reflexión sobre la importancia de los procedimientos médicos éticos y la innovación.
  • Johnny Whitworth ofrece una actuación convincente en una historia que equilibra el entretenimiento con una exploración de falsas esperanzas y dilemas éticos.

El tropo del científico loco ha sido explorado a fondo a lo largo de la historia del cine. Por lo general, la historia involucra la búsqueda de innovación científica que conduce a efectos secundarios extraños que hacen que los experimentos sean peligrosos. Pero, ¿qué pasaría si se descubriera sin querer un logro innovador? ¿Debería el inventor explorar más a fondo los protocolos o apresurarse a realizar pruebas en seres humanos? En el creativo thriller de terror y ciencia ficción de Calvin Lee Reeder, El marco A, la ética y la innovación acelerada están en batalla en la búsqueda de descubrimientos que salven vidas. Una mezcla intrigante de géneros y temas, El marco A cumple su promesa de emocionar y entretener aún con sus percances.

The A-Frame presenta conversaciones intrigantes sobre innovación científica y ética

En una de las secuencias iniciales de la película, conocemos a Donna (Dana Namerode), una joven aparentemente ansiosa que toca el piano en la banda de sus amigos. Tumbada en una camilla de masajes, Donna recibe terapia de Reiki. Está dispuesta a probar cualquier método no tradicional para evitar perder su mano derecha por una amputación después de que le diagnosticaran cáncer. Mientras espera una cita en el consultorio de su médico, conoce a Sam (Johnny Whitworth), un hombre que le promete un resultado positivo a partir de una alternativa poco ortodoxa a las órdenes del médico.

Sam es un físico cuántico desesperado por descubrir las verdades sobre un universo subatómico. Mientras intenta abrir portales a este otro mundo y mejorar la eficiencia de la máquina, descubre accidentalmente una cura radical para el cáncer. Listo para legitimar su trabajo y convertirlo en un elemento básico en ambos campos, Sam ingresa a los hospitales para examinar los registros de los pacientes. Necesita desesperadamente un participante que esté dispuesto a ser el primer paciente en sus ensayos en humanos: al diablo con los códigos éticos y el trabajo de investigación adecuado.

Una mezcla intrigante de géneros y temas,
El marco A
cumple su promesa de emocionar y entretener aún con sus percances.

El último artículo de Reeder plantea conversaciones interesantes y que invitan a la reflexión sobre la ética y los avances científicos. Conceptualmente, la narrativa es fácil de encontrar interesante, especialmente considerando el mundo “pospandémico” en el que vivimos hoy. Sam de Whitworth parece estar interesado en dejar una huella en el mundo de la física cuántica y el progreso médico. Pero cuando las cosas van mal, adopta esa personalidad de científico loco y cambia sus prioridades de los procedimientos éticos al logro de sus objetivos, sin importar a cuántas personas tenga que lastimar en el proceso.

La combinación de géneros del A-Frame no siempre es efectiva

Pero la película es completamente entretenida independientemente

El guión examina efectivamente el gradual descenso de Sam a la locura de una manera que ofrece momentos de risa a carcajadas. Hay momentos en los que un tono más serio toma prioridad, como cuando Donna asiste a las sesiones de su grupo de apoyo contra el cáncer y cuando otros pacientes comienzan a aceptar su destino. Sin embargo, la película ocasionalmente sufre un latigazo tonal como resultado de mezclar géneros e implementar el humor donde no siempre encaja. Quizás sea una forma para que Reeder materialice la locura inherente que proviene de un guión de esta naturaleza. Cualquiera que sea la intención, no siempre funciona, aunque no se puede negar el valor de entretenimiento de la película.

Algo que habría fortalecido El marco A Además, se adoptan más elementos de películas de terror. Evitarlos para implementar el misterio e incluso el humor a menudo conduce a una disminución de la calidad de la experiencia de visualización. Enmarcarla como una película al estilo de Cronenberg sólo duele El marco A a largo plazo, especialmente porque los elementos de terror corporal de la película son pocos y espaciados. Nunca llegamos a comprender la psique de Sam; se supone que debemos aceptar que es un científico loco sin más información previa.

A pesar de no tener un estudio completo de los personajes de Donna o Sam, el elenco ofrece actuaciones lo suficientemente sólidas como para mantener el nivel de entretenimiento necesario para mantenernos interesados. Whitworth, en particular, se tambalea en una delgada línea entre encantador y espeluznante de una manera tan efectiva que te deja con un nivel de incertidumbre e incomodidad. Estos sentimientos competitivos son suficientes para mantenerte al borde de tu asiento y al mismo tiempo te brindan una sensación de esperanza de que las cosas saldrán bien al final. La actuación más reservada de Namerode es una buena adición para equilibrar la trama inestable que se desarrolla.

Una intrigante historia de ética, descubrimiento científico y falsas esperanzas, la de Reeder. El marco A Es un bonito viaje por la mente de un científico loco. El concepto creativo implementa algunos comentarios que invitan a la reflexión sobre la importancia de utilizar procedimientos éticos para promover la innovación médica. Si bien la película no equilibra adecuadamente la combinación de géneros y los tonos, Whitworth y Namerode llevan el guión a través de sus actuaciones y su intensa química. Puede que juegue sus cartas con demasiada seguridad, pero El marco A ofrece entretenimiento exactamente cuando es necesario.

El marco A se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca 2024.

Ventajas

  • Johnny Whitworth ofrece una actuación espeluznante que roba escenas
  • El guión invita a la reflexión por la forma en que examina la ética y la innovación científica.
Contras

  • La combinación de géneros y los cambios tonales no siempre son efectivos
  • El guión apuesta por lo seguro con los elementos de terror.


Source link