The Shrouds Review: David Cronenberg explora métodos creativos para abordar el duelo con Arthouse Horror

The Shrouds Review: David Cronenberg explora métodos creativos para abordar el duelo con Arthouse Horror

Resumen

  • Salga de su zona de confort con la exploración de Cronenberg sobre la estrategia del duelo en The Shrouds.
  • Obtenga una conexión emocional con los personajes a través de un guión empático y actuaciones sobresalientes.
  • Mire la historia a través de una lente empática para comprender las complejidades del dolor y las evasiones reveladas.

En la secuencia inicial de la espeluznante historia de dolor y conspiración de David Cronenberg, Karsh (Vincent Cassel) experimenta una pesadilla en la que el cadáver de su esposa muerta es destruido. Se despierta en el sillón de un dentista, durante el cual su médico afirma que el dolor le está pudriendo los dientes. Cómo una escena simple podría poseer connotaciones tan ricas para la historia venidera es un testimonio de la creatividad y el valor de la narración temática de Cronenberg. Su último, Los sudarioses una fábula misteriosa pero reconfortante sobre cómo manejar el dolor y la tristeza, y la forma resultante en que nuestra mente los evita creativamente.

Karsh, de 50 años, es un conocido hombre de negocios. Inconsolable desde la muerte de su esposa, inventa un sistema revolucionario y controvertido, GraveTech, que permite a los vivos conectarse con sus seres queridos perdidos en sus mortajas. Una noche, varias tumbas, incluida la de su esposa, fueron vandalizadas. Karsh luego se propone encontrar a los culpables.

Ventajas

  • Cronenberg se sale de su norma cinematográfica para explorar la estrategia del duelo.
  • El guión empático te permite conectarte emocionalmente con el dolor de los personajes.
  • Vincent Cassel y Diane Kruger forman un gran equipo en la pantalla.
Contras

  • Es fácil quedar desconcertado por las diversas conspiraciones que surgen.
  • El diálogo suele ser demasiado explicativo.

Los Sudarios ponen a prueba nuestra comprensión del duelo con la conspiración

Karsh es dueño de un restaurante adyacente a un cementerio, del cual es copropietario. Para este cementerio, inventó un sistema revolucionario llamado GraveTech, que permite a los seres queridos ver el interior de las tumbas y conectarse con sus seres queridos fallecidos. Al observar cosas extrañas en la imagen en 3D del cadáver de su difunta esposa Becca (Diane Kruger), Karsh solicita la ayuda de familiares y amigos para encontrar respuestas. Mientras que su cuñada, Terry (también interpretada por Kruger), simplemente piensa que es una estrategia para el duelo, las teorías de conspiración se vuelven locas y revelan una paranoia en él que profundiza aún más su dolor.

Los problemas para Karsh no terminan ahí. Un día, encuentra el cementerio destrozado y destruido; Algunas tumbas están dañadas, incluida la de su difunta esposa. Al encargarse de investigar lo que realmente sucedió, abre una ventana de vulnerabilidad y revelación que Karsh nunca antes había sentido. Como resultado, surge una trama compleja llena de conspiración, dudas, desconfianza y evasión. Sinceramente, la película de Cronenberg es un testimonio de su comprensión (y lucha) con la mortalidad y nuestra desesperada necesidad de tener siempre una explicación para las cosas malas que nos suceden.

Los sudarios funcionan mejor cuando se ven a través de una lente empática

Lo último de Cronenberg se siente muy experimental

Perder a un ser querido nunca es fácil, por mucho tiempo que hayamos pasado con él. A menudo, nuestras mentes se deforman tan fácilmente con pensamientos extraños, culpas y/o explicaciones debido a que estamos afectados por un dolor tan profundo que es casi imposible enfrentar la verdad frente a nosotros. Cronenberg aborda esto no sólo con creatividad, sino también con un espacio sincero y libre de juicios para que encontremos una conexión emocional. Una inspiración obvia extraída de la pérdida de su esposa Carolyn a causa del cáncer, Cronenberg ofrece una película de terror tenue sobre el dolor, que no se parece a ninguno de sus trabajos anteriores.

La dirección de Cronenberg es similar a una carta de amor experimental a las almas rotas superadas por el abatimiento y la angustia. Utiliza imágenes de otro mundo, inteligencia artificial y narraciones de vanguardia para darnos una idea del dolor de otra persona de forma temática y visual. En su mejor momento, Los sudarios Nos invita calurosamente a emprender un viaje de conspiración con Karsh y Terry para comprender completamente su estado mental en el momento de la ruina. Pero al hacerlo, es fácil perderse en el complicado giro de los acontecimientos si no se mira esta historia a través de una lente empática.

Es fácil perderse en el complicado giro de los acontecimientos si no se mira esta historia a través de una lente empática.

La gran cantidad de teorías de conspiración e historias paralelas en Los sudarios son una manifestación de lo que está pasando nuestro personaje central. Aunque el diálogo puede volverse pesado a veces, es a través de estas conversaciones profundas que emerge lo obvio. Karsh busca respuestas en todas partes menos en el interior. Esta no es una historia sobre lo que le pasó a su esposa. Es una revelación convincente sobre lo que sucede cuando evitamos que la verdad esté justo frente a nosotros. Para Karsh, eso significa buscar una conexión humana en cualquier lugar, ya sea a través de un nuevo cliente como Soo-Min (Sandrine Holt) o incluso a través de la hermana gemela de su difunta esposa.

No hace falta decirlo, pero lo último de Cronenberg tiene la capacidad de afectarnos de maneras que no podríamos predecir. En algún momento, todos nos convertimos en producto directo de la estrategia del duelo. Es raro que una película pueda revelarnos lo obvio de una manera que nos impacte. Pero cuando lo hace, nos hace apreciar mucho más la narración, incluso si requiere una profunda reflexión e introspección. Con actuaciones sorprendentes y una exhibición hipnótica de espirales mentales (cuando la causa es el dolor), Los sudarios es lo que sucede cuando un cineasta elige revelar un lado misterioso de la humanidad con una visión empática.

Los sudarios
se estrenó en el Festival de Cine de Cannes 2024.


Source link