¿Tienes préstamo con Crédito Real? Podría irse a la quiebra por impago

¿Tienes préstamo con Crédito Real? Podría irse a la quiebra por impago

El prestamista no bancario mexicano Crédito Real prepara la declaración de bancarrota en Estados Unidos después de entrar en incumplimiento de pagos a principios de este año, informó el martes Bloomberg al citar a personas con conocimiento de la situación.

Crédito Real busca obtener respaldo de los acreedores existentes para ayudar a financiar el proceso de quiebra, según Bloomberg.

Las notas de la empresa, que no pudo pagar este año a los tenedores de un bono en francos suizos que vencía, han estado bajo presión desde abril de 2021, cuando reveló unas revisiones a su declaración auditada de 2020 que mostró un fuerte aumento en su cartera de préstamos en mora.

En abril la Secretaría de Hacienda advirtió que Crédito Real había reportado pérdidas multimillonarias e incumplido sus obligaciones financieras. Sin embargo, al no ser una institución sistémicamente importante a nivel local, no se considera que su bancarrota implique riesgos para la estabilidad o funcionamiento del sistema financiero mexicano, ni se anticipa un efecto de cascada para otras instituciones.

Crédito Real es una sociedad financiera de objeto múltiple, entidad no regulada, dedicada a otorgar créditos a población de bajos ingresos y créditos de nómina (nominera). Se trata de una de las nomineras más grandes de México.

Hasta abril de 2022, las acciones de Crédito Real mostraban una caída de 82 por ciento, y la empresa acumulaba vencimientos de deuda que suman 14 mil 639 millones de pesos, de los cuales, 52 por ciento corresponde a líneas de crédito revolvente.

Ante esta situación, Hacienda afirmó que monitorea muy de cerca la evolución de la situación financiera y proceso legal de Crédito Real, aunque descartó que la problemática financiera ‘contagie’ a otras empresas del ramo.

“Consideramos que no debe haber contagio hacia otros participantes que tienen buen desempeño en el sector de Sofomes”.

En marzo de 2022, la empresa anunció que se encuentra reestructurando su cartera y está valorando la posibilidad acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, lo que le permitiría establecer un período de negociación de los términos de la liquidación de una empresa, incluyendo la reorganización de sus activos y pago de deudas.

Con información de Reuters


Source link