Tras más de año y medio en California, el avión presidencial regresará este miércoles a la CdMx

Arribará a la capital para continuar con la venta de la aeronave; estará bajo resguardo de la Fuerza Aérea Mexicana.

Después de poco más de 19 meses de estancia en California a la espera de su venta, el avión presidencial adquirido bajo el gobierno de Felipe Calderón pero que sirvió a Enrique Peña Nieto, regresará este miércoles a la Ciudad de México para continuar con su proceso de venta y estará bajo resguardo de la Fuerza Aérea Mexicana.

Apenas tres días después de su ascenso a la presidencia -el 3 de diciembre de 2018 -, Andrés Manuel López Obrador cumplió uno de sus compromisos de campaña de poner a la venta lo que siempre ha denominado como un “palacio para los cielos” , “un avión que no lo tiene ni Donald Trump”. Al filo de las 11 horas de aquel día, el Boeing 787 José María Morelos y Pavón abandonó el país rumbo a California donde permanecería a la espera de que se concretara su venta, de acuerdo con La Jornada.

Con una capacidad de transportación de 80 pasajeros, con las adecuaciones de seguridad y de servicios para el presidente en turno, comenzó a volar el 3 de febrero de 2016, transportando a Enrique Peña Nieto. La aeronave fue adquirida originalmente en poco más de 218 millones de dólares, aunque de acuerdo al avalúo elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para proyectos, el avalúo es de 130 millones de dólares.

Como lo ofreciera el Presidente, tras su arribo este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el próximo 27 de julio se efectuará la conferencia matutina en el hangar presidencial.

En principio, el proceso de venta de la aeronave continúa y hasta la última vez que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aludió al tema habría dos interesados en su adquisición, cuyos recursos, de concretarse, se destinarían a la adquisición de equipo médico.




Source link