Tribunal Superior de Irak ordena arrestar al director del hospital incendiado en Bagdad

Tribunal Superior de Irak ordena arrestar al director del hospital incendiado en Bagdad

El Tribunal Superior de Irak anunció que emitió una orden de detención contra el director del hospital Ibn al Jatib, cuyo incendio la noche del sábado costó las vidas de 82 personas y herido de diferente consideración a 110.

Junto a la de Salman al Shamari, el Consejo Judicial Supremo de Irak pidió la detención de otros tres responsables del hospital, en el marco de una investigación que implicó también la suspensión temporal de sus funciones del ministro de Salud, Hasán al Tamimi. El gobernador de Bagdad, Mohamed Jaber, será interrogado por las autoridades para esclarecer el suceso.

Te puede interesar | Irak: Al menos 82 muertos al incendiarse un hospital de Bagdad para pacientes con Covid-19

El portavoz del Ministerio del Interior, el mayor general Jaled al Muhanna, explicó que el incendio podría haber ocurrido por negligencia o problema eléctrico tras descartar cualquier motivo intencionado, pero resulta preocupante la velocidad a la que progresaron las llamas.

“El incendio se extendió por todo el hospital en 3 minutos”, lamentó Mahana en declaraciones a la agencia oficial de noticias iraquí INA.

Foto: Reuters

El Consejo de Ministros presidido por Mostafá al Kazei decidió, tras su reunión extraordinaria de este domingo, otorgar una cantidad de 10 millones de dinares (unos $122,500 pesos mexicanos) a cada familia de las víctimas y elaborar un proyecto de ley que considere a las víctimas como “mártires”.

También ordenó que los heridos críticos fueran enviados al extranjero para recibir tratamiento si fuera necesario.

El presidente iraquí, Barham Salí, también pidió una investigación inmediata y el castigo de cualquier responsable de negligencia. También el Parlamento solicitó una reunión extraordinaria para discutir la tragedia.

Algunos medios locales señalan que la causa del incendio puede estar en un fallo del sistema de oxígeno del centro hospitalario.

Foto: Reuters

Mientras tanto, cientos de personas participaron en manifestaciones en varias ciudades de Irak en protesta por el incendio registrado el sábado en el Hospital Ibn Jatib de la capital, Bagdad, en lo que describen como una muestra de la corrupción y la mala gestión en el país.

Las protestas sucedieron en Bagdad y otras provincias, entre ellas las de Basora, Dhi Qar, Kerbala y Nayaf, en solidaridad con las víctimas y en el marco de unas movilizaciones que arrancaron en octubre de 2019 para exigir una mayor democratización, el fin de la corrupción y una mejora de los servicios públicos.

“Lo que pasó fue una masacre y puede pasar en cualquier hospital de cualquier provincia del país debido a la ruinosa situación del sistema sanitario, así que los gobiernos locales corruptos deben ser cesados”, dijo un activista de Nayaf, en declaraciones a la cadena de televisión kurda Rudaw.

Irak tiene más de un millón de casos confirmados de coronavirus, por lo que es el país con una tasa de contagio más alta de todo el mundo árabe.

(Europa Press)


Source link